De mi comentario anterior hay una parte que no aparece, no sé el motivo:
Lo reproduzco y lo reenvío como complemento de la parte que falta.
3º.- Hablemos de transparencia: -Esta es la parte que yo: entiendo que hay que hacerla más extensiva: porque al final. Las religiones, (todas), están construidas sobre el andamiaje del mito mental. Es decir: negocios muy bien montados sobre un ensamblaje muy bien planificado y, a su vez, apuntalado con una maquinaria de poder absoluto con el que los primeros dirigentes religiosos contaron para someter a pueblos de nula formación intelectual. En España, es poder no se ha mermado y las matanzas se extendieron hasta avanzado el XIX y el XX, si contamos la Guerra Civil y el posterior franquismo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Atlant***: Supongo que no te aparece porque los comentarios tienen un límite de letras (2200, lo pone en la parte de arriba del recuadro desde donde envías los textos).
Si se escribe un comentario más largo que ese límite se puede enviar en varias entradas. Si lo haces en varias entradas, para que te aparezcan por orden, envías primero la última parte de tu escrito, a continuación la anterior, hasta llegar a la primera.
Y como pista para la lectura, puedes poner al principio de cada parte el número que le corresponda a la lectura, por ejemplo: 1) 2)
Espero que te sea útil. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
1º.- Es lógico que las generaciones que se van incorporando a la vida en un determinado lugar; profesen la religión dominante en el mismo. [Cierto]
2º.- Lógico es, que también se pueda afirmar que al llegar al mundo en qué vivimos los hijos de los que ya practican una religión, estén predestinado a pertenecer a una determinada religión, influidos por sus padres, familiares y vecinos de su entorno. (2)
3º.- Hablemos de transparencia: -Esta es la parte que yo: entiendo que hay que hacerla más extensiva: porque al final. Las religiones, (todas), . Es decir: negocios muy bien montados sobre un ensamblaje muy bien planificado y, a su vez, apuntalado con una maquinaria de poder absoluto con el que los primeros dirigentes religiosos contaron para someter a pueblos de nula formación intelectual. En España, ese poder no se ha mermado y las matanzas se extendieron hasta avanzado el XIX y el XX, si contamos la Guerra Civil y el posterior franquismo
Ya, sobre la propia Biblia (Génesis, AT), afirmarían: “La forma de proceder de estas verdades es siempre mediante un estilo popular y sencillo y acomodado a un pueblo, culturalmente, poco desarrollado”. (3)
La trasparencia no solo es “proporcionarle a las nuevas generaciones la posibilidad de un conocimiento abierto y libre del universo de las diversas ideas y creencias religiosas”. Es también contarles ¿Qué han hecho las religiones a lo largo de su historia?. La católica, por ejemplo: ¿En qué nos ha beneficiado? O, más bien: ¿En qué nos ha perjudicado?, a España, como pueblo, creo que mucho. Hay que contar, también, sus fechorías en toda Europa, no sólo en España. Es la confesión católica la que ha promulgado la formación de tres ejércitos poderosísimos con el único fin de exterminar pueblos enteros que tenían ideas distintas de interpretación de la Biblia: Cátaros, perseguidos hasta su extinción, en su persecución se estima que hubo un millón, aproximado de muertos; judíos, no se sabe la cifra; masones, menos porque también eran menos; reformistas o protestantes, muchos fueron a la hoguera: en España y en Inglaterra.
Responder
Denunciar comentario
Bajo ningún concepto puede afirmarse que el conocimiento de otras religiones vaya a significar un siglo de luces para los humanos. Jesús, si existió, que algunos lo ponen en duda, fue un lider político y no religioso, lo fueron sus discípulos, nunca se consideró hijo de Dios ni quiso extender sus ideas urbi et orbi, y tampoco Mahoma. Hoy sigue siendo necesario la confrontación entre ciencia y religiones y, como se dice, el mundo podría ir mejor, aunque los verdaderos intereses y desigualdades son políticos. La globalización nos impone con más o menos éxito otras religiones. Esto es como discutir, en otro plano, si la prostitución hay que legalizarla o ilegalizarla.
Responder
Denunciar comentario
Supongo que la pregunta de por qué no se enfoca el tema religioso como usted sugiere es una simple pregunta retórica ¿No?
Si no es así, la respuesta es muy clara, al menos en nuestro país: La Iglesia Católica tiene, en España, más poder que en ningún otro país, incluida Italia. Aquí seguimos teniendo, mayoritariamente una cultura franquista o mucho miedo, todavía. Y así nos va.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El verdadero siglo de las luces llegará, cuando todos los seres humanos, desarrollen su intelecto participando, entre todos, para convertir esta aldea global, en un lugar aceptable para ser vecino.
El conocimiento de los principios de todas y cada una de las 'ideas religiosas' (religiones)
de las que deseen servise los humanos, para justificar una incomprensible estacia en estas latitudes, padeciendo a unos y otros, es tan cultural como las ciencias naturales, la literatura, o cualesquiera otras disciplinas de la via curricular.
Mi opción racionalista, no es desconocer la historia y doctrina de las religiones del mundo; mi deseo, es que los seres humanos, RACIONALES, prescindan de creencias y sean humanos sociales, trabajadores, respetuosos con el prójimo y no segreguen al otro por no compartir creencia alguna.
Podemos calificar la racionalidad, en los grados que deseemos, a fuer de compasivos. En mi calificación social de las personas humanas, no considero, desde ningún punto de vista, sus creencias. Es un tema personal. Cada cual, complementa sus ausencias con lo que estime pertinente. Ni dios, ni rey... ciudadanos.
Responder
Denunciar comentario
0
0