Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Demoledor y triste . Leyendo , uno siente murnia de unos tiempos ya muertos y de un paisaje arrasado. Esas empresas van a los desiertos porque ya no hay nadie que se les oponga .
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Espléndido su art, Juan Mainer Baqué. Gracias.
Mi total aplauso al contenido, define mi admiración y la conformidad con absolutamente todo el texto. Pero, como una información contenida, ha sido causa entre mis hijos y yo, de controversia y por elevación, ha conclusiones de su parte, respecto de 'los años' que no pasan en balde, por cuanto mi constatación al respecto, estaba referida al punto concreto, permítame incidir:
"...En un futuro próximo, cuando se complete el asentamiento del Cuartel General de la Brigada Aragón en Huesca, Aragón se convertirá, según nos han dicho, en un auténtico bastión de la defensa nacional."
La discusión comenzó con la 'justificación' por mi parte, respecto de la aparición de un partido político, con escaño en las Cortes Generales: 'Teruel Existe."
JA Labordeta: Cada tarde.
"Cada tarde
un viento huracanado
me estremece.
Son las sombras de todos los
ancestros
y la línea final
de este viejo y siniestro
Labordeta.
De mi no queda casi nada
y ellos, que se lo saben,
me asedian en las tardes de
cierzo
como si nada quedara del
recuerdo.
Se van. Nos vamos, todos.
La esperanza se quedó
arrinconada,
la libertad se tambalea
y todo lo que pensamos que
un día llegaría
se ha quedado desierto en la
memoria.
Tardes de fábula dorada
muertas en el secuestro de los
días."
Buena tarde a todos,
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Aragón y Navarra podrían mirar a sus costados y encontrarían muchas respuestas.
Las cesiones, concesiones y prebendas durante todo el siglo pasado al nacional-separatismo ficticio, inventado, financiado y promovido por la lucha encarnizada y absurda de los Estados-Nacion europeos de siglos anteriores tuvo y tiene sus resultados. Reforma y Contrarreforma; Europa unida o dispersa en mil estaditos; Navarra y Aragón como reinos históricos diluyéndose en la Europa Unida REAL (Unión Europea) o Euskal Herria y Països Catalans reafirmándose en una Europa FICCIÓN (Europa de las Regiones).
Y es que si uno se deja colar lo de la Corona Cataloaragonesa, que no es ni siquiera Aragocatalana pues no ha de extrañar que en el reparto de riquezas y protagonismos le dejen alquilando nieves y tierras a los dueños del cotarro y además a precio de saldo.
Responder
Denunciar comentario
Mal lo pintas, Mainer (así se apellidaba, y era maño, uno de los mejores jefes que he tenido en mi etapa laboral). Los datos que aportas no son muy esperanzadores. Pero, por favor, que no degraden la borraja, verdura (¡con patatas!) a la que tus vecinos navarros apreciamos tanto. ¡Suerte y lucha! Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasJajajajaja. Sí, por favor, la borraja no, no sé qué haría yo sin un buen plato de borraja con patata rehogada. Un brindis por el nunca olvidado Labordeta y por mis queridos maños, gente honesta y entrañable. Osasunado domingo!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas
Isabelle006#: ¡Borrajajajajajaja! Osasunado finde (que por estas tierras es un largo acueducto: 29 pasado festivo en Pamplona, 3 diciembre en toda Navarra, y empalme con las fiestas estatales).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Como castellano no puedo sino ver mi tierra reflejada también en esta bella y triste descripción de Aragón. El expolio humano es el peor, porque es el más irreversible, y eso es lo que se ha llevado a cabo en nuestras tierras. Como ese ganado que se describe, y cada uno por sus muy justificadas razones, los habitantes del interior emigran hacia territorios prósperos, y dejan el desierto disponible para actividades que no sé si son buenas o malas, pero que como oligopolios, ejercen políticas de tierra quemada. Todo está muy bien descrito en el artículo, así que toca, una vez más, dar la razón al autor, y resignarse.
Responder
Denunciar comentario
0
3