Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Con todos mi respetos, y no lo digo con ironía sino con verdadero respeto: discuten ustedes si son galgos o podencos.
El problema es que mientras nosotros discutimos si son galgos o podencos, es decir, discutimos acerca de matices, ellos emplearon la táctica completamente opuesta y llevan las de ganar.
La táctica de fascismos, o como quieras llamarles, reside justo en lo contrario: no hay matices, son respuestas totales que no dejan margen ni para la duda, ni para la fisura ni para la diferencia ni para el pensamiento. Son técnicas basadas en el pensamiento publicitario, una técnica también destinada aquí el receptor no piense. Y para ello sólo hay un sistema: la saturación de la percepción. Que el mensaje sea tan impactante, tan simple, tan sencillo, que obture por completo cualquier resquicio por el que se pueda colar el cuestionamiento. Dichos en términos psicológicos: algo muy cercano a la alucinación.
Es una técnica bien conocida de los publicistas. Más impactante - o sea, más gorda- será la mentira más producirá la anestesia del receptor. Las fake news saben bien que no importa la realidad, sino la parálisis de la capacidad de discriminar. E insisto, sólo hay un método:saturar completamente la percepción del receptor.
Es decir, intentar combatirlos por medios éticos está destinado al fracaso.
Responder
Denunciar comentario
El problema que veo para algunos en la izquierda a la hora de tachar a Vox como antidemocrático es que no han lo han hecho cuando opciones formalmente de izquierda han propuesto no respetar que todos los ciudadanos del Estado son libres e iguales. La propuesta de referendo pactado para Catalunya pasando por encima de la soberanía popular clama al cielo, es antidemocrática!!!
Por eso las reacciones de algunos "izquierdistas" ante el auge de Vox, me parecen impostadas.
En este momento relaciono mâs Vox con Renovación Española de José Calvo Sotelo que con la Falange de Primo de Rivera. Los políticos de Vox son nacionalcatólicos pero creo intuir que han recibido mâs votos nacionalpopulistas que nacionalcatólicos. De momento veo a Vox mâs cercano al nacionalcatolicismo de Kaczynski que al nacionalpopulismo de Le Pen. Por ejemplo Marine Le Pen ya no es beligerante contra la interrupción del embarazo.
A efecto practico opino que si se definen como demócratas monárquicos, no debemos espetarles que son fascistas asî como asî. Al hacer esto les estamos dando la oportunidad de presentarse como victimas, su deporte favorito. Sería un ayuda impagable para Vox.
Responder
Denunciar comentario
Me parece un debate sobre palabras más que sobre realidades. La pregunta (inquietante pregunta) es si el electorado español está dispuesto a respaldar con su voto a un partido que defienda abiertamente valores no democráticos y si está dispuesto a hacerlo masivamente. No estoy seguro de que la respuesta sea no. (A escala local, por cierto, ahí está Bildu)
Responder
Denunciar comentario
Sr Alejandro Lillo: ¿Hay alguna partido, aparte de VOX, en el Parlamento español que se pueda tildar de fascista según sus presupuestos?; ¿Hay algún Movimiento u Organización que actúe en la dinámica política española actual o del pasado reciente bajo esos presupuestos?. Si lo hay podría citarlos o en caso de que haya más de uno relacionarlos.
Como supongo que estará atento y leerá con respeto y atención los comentarios de los socios de Infolibre a su artículo le ruego conteste en un sentido o en otro.
Agradecido de antemano.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTotalmente de acuerdo: mi intención era eenviar un artículo a El País rebatiendo la tesis de Joan Mría Thomàs. Es fundamental caracterizar a Vox como un partido fascista, porque de lo contrario crecerá.El término puede llegar a desgastarse, pero si hay unidad en todas las fuerzas políticas, entre los dueños de los medios de comunicación y los tertulianos que usan en este caso, como en otros aspectos de las demandas sociales la adversativa "pero" para negar loo que antes han afirmado, pararemos su avance entre los votantes. ¿ Hay algo más evidente como que el fascismo no puede calificarse a sí mismo como fascista, que no estamos en los años 30, que no puede utilizar la violencia y que tiene que utilizar las instituciones democráticas para seguir creciendo?El nuevo Gobierno que se formará y el Parlamento tienen una enorme responsabilidad para desenmascararlo. Este debate estará vivo en los próximos años.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El fascismo se lleva larvando en el seno de PP dede su fundación a partir de Alianza Popular de Fraga Iribarne. Nada nuevo bajo el sol.
En el transcurso de estos cuarenta y dos años de democracia la idea de ir más a la derecha se ha ido observando en las actuaciones del PP, más en el tiempo de Aznar que de Rajoy.
Es abasolutamente del dominio público que Aznar no estaba en la onda de gobierno de Rajoy y que le ha criticado su "blandura". Sabida es la rápidez con que Rajoy eliminó todo el aznarismo en el PP, al menos de cara a la galería.
Los componentes de Vox proceden todos de las filas PP y es necesario tener en cuenta que hace once meses no tenían representación alguna en política de modo real, figuraban y no eran entendidos por la población con derecho a voto.
¿No parece extraño que en solo once meses se haya pasado de un plano figurativo a un plano de primera presencia en el Congreso?
Sus discursos han sido estudiados de forma activa en los discursos del fascismo y de su primera figura publicista; Goebels.
El tono de sus palabras, la exposición y díalogo corporal, los gestos que, indudablemente, afirman la fe en sus declaraciones orales, ese tono de quien se está escuchando a sí mismo y, por supuesto, cree en lo que dice pero solamente ante la galería, despues sabe muy bien que no habla de realidades que se puedan solventar como afirma, no ignora que su posición respecto a la mujer es intolerable mas, de momento, arrastra a un PP que navega en aguas desconocidas y que desconoce si existe algún puerto fiable al que llegar para ampararse de la tormenta.
Malos tiempos para la democracia con quienes se llaman constitucionalistas y abominan de la Constitución. Recordemos que Aznar no firmo el asenso a la C1978.
Puede ser que solo sea una actuación tetral para reafirmar las ideas de José María Aznar López que, visto su paso por la política española, si dejo un rastro de fascismo innegable.
Responder
Denunciar comentario
0
0