La
infanta Cristina vendió fincas y tierras que poseía en la provincia de Alicante, Ciudad Real y Barcelona por un valor total de
1.435.603 euros entre los años 2005 y 2006, poco después de sustanciarse la compra por 5,8 millones de euros de su domicilio en el barrio de
Pedralbes de la ciudad condal.
Así se señala en uno de los puntos del informe remitido por la
Agencia Tributaria al juez que investiga el
caso Nóos,
José Castro, a consecuencia de la petición que realizó el pasado 31 de mayo para conocer diversos datos económicos de la hija del rey tales como las cuentas en las que aparece apoderada, sus
bienes muebles e inmuebles,
fondos de inversión,
activos financieros y
depósitos de la que es titular desde 2002.
En lo referido a bienes inmuebles, el informe señala que de la información aportada por notarios y registradores no se deduce la existencia de transmisiones el periodo 2002 a 2004 y tampoco desde 2007 a 2012. Las ventas se concentran entre 2005 y 2006, poco después después de que adquiriera junto con su marido,
Iñaki Urdangarin, el denominado
Palacio de Pedralbes en Barcelona, en octubre de 2004.
Así, en febrero de 2005 constan dos ventas en la zona de la
Playa de San Juan de Alicante. Una por valor de 162.283 euros y otra por 6.000 euros.
A finales de ese año, en el mes de noviembre, se registraron hasta cinco ventas de diferentes fincas ubicadas en
Valenzuela de Calatrava (Ciudad Real). Concretamente vendió propiedades por 910 euros (finca denominada Lavaderos), 5.725 euros (Los Pocillos), 2.636 euros (Lomillas), 46.500 euros (finca en la Calle Los Carros) y 843 euros (Cerro de la Cruz).
El año siguiente, en 2006, el informe refleja que Cristina vendió en marzo de 2006 una propiedad en
Calella (Barcelona) por 450.000 euros y otras cinco en
Pinar de la Horadada (Alicante) ese mismo mes, unos días más tarde.
Estas últimas son las que más ingresos le reportaron. Vendió concretamente por valor de 296.966 euros la finca denominada
La Almazara y por 253.340 otra que aparece registrada con el nombre
Los Villenas. Las tres restantes fueron más baratas, aparecen reseñadas con un precio de transmisión de 10.570 euros la finca
Los Veras o
Almazarica; por 50.830 euros otra también en la zona
La Almazara y una Ültima por 149.000 euros una última reseñada igualmente en
Los Villenas.
Mi pregunta es sencilla.. De dónde provienen esas propiedades. Las ha comprado? Se las ha cedido el Rey? (Tiene legitimidad el Rey para ello?). Es más, qué propiedades de bienes inmuebles (y muebles, ya que estamos) tienen los miembros de la Casa Real? Es que esto ya es el colmo.
Responder
Denunciar comentario
0
0