La Comisión de Cultura del Congreso ha aprobado este miércoles la iniciativa para proteger las corridas de toros que busca que la Tauromaquia sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO,
con los votos favorables de PP y UPN (el resto de grupos votaron en contra, salvo PSOE y UPyD que se abstuvieron). Se trata del último trámite parlamentario antes de enviar el texto al Senado para, si no hay cambios, proceder a su aprobación definitiva.
La nueva ley surge de la iniciativa ciudadana, promovida por la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, que llegó al Congreso
avalada con 600.000 firmas, entre ellas las de políticos como Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre, escritores como Mario Vargas Llosa y cantantes como Joaquín Sabina.
El informe de la ponencia aprobado este miércoles por la Comisión de Cultura se basa en el texto de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), modificado con las enmiendas del PP. Los conservadores
únicamente han aceptado dos enmiendas menores de UPN sobre las capacidades de la Comisión Consultiva Nacional de Asuntos Taurinos.
La propuesta inicial pretendía declarar los toros como Bien de Interés Cultural
para evitar que se pudieran prohibir los toros en las comunidades autónomas de España, como ha ocurrido en Cataluña. Sin embargo, en sus enmiendas parciales el PP ha apostado por declarar la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial como los que declara la UNESCO.
En concreto, el PP insta al Gobierno a dar el "impulso a los trámites necesarios para la solicitud de la inclusión de la Tauromaquia en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".
Esta enmienda va en la línea de otra presentada por UPyD, que señala que "la tauromaquia, que comprende todas las expresiones sociales y culturales vinculadas a la lidia de toros,
constituye un elemento del patrimonio cultural inmaterial español, en los términos contemplados por la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO".
Las corridas de toros, son de lo mas satisfactorio para los astados, se trata de matanza de toros, de muerte lenta, de agonía. La muerte de cualquier animal que no sea natural, no es compatible con la palabra HUMANIDAD, tampoco se puede relacionar con CULTURA, que no sea la cultura de la muerte, no la mezclemos. Y como PATRIMONIO, para mi no lo quisiera. El toro frente al torero, nos traslada a través de los tiempos a la ERA DE TAURO. Recordemos el cabreo que cogió Moisés cuando al bajar del Sinaí vio a su pueblo adorando al toro de oro.
Responder
Denunciar comentario
0
0