Los gobiernos municipales entre socialistas y la gente de En Marea están dando problemas en algunas capitales de Galicia, de tal modo que proyectan una sombra sobre las próximas elecciones autonómicas gallegas hasta el punto de dar vida al que parecía un cadáver político, el actual presidente Feijóo. Incluso el alcalde de Vigo, el socialista Caballero, hace declaraciones públicas enormemente agresivas con sus propios aliados en muchos lugares de Galicia y en otros muchos de fuera de allí. Si esto no se detiene el PP volverá a ganar, pese a la inmensa corrupción que arrastra en todo el estado. Desconocidas aún muchas cosas necesarias para hacer encuestas fiables (pactos, candidaturas, etc.), los datos de fondo de las encuestas señalan, para el conjunto del estado, un resultado muy cercano al de las anteriores elecciones, en donde, sin embargo, baja la izquierda un poco más y sube la derecha (PP-Cs) otro poco, suficiente para intentar gobernar. Este panorama genera desaliento en la izquierda, que es lo que se busca. Pero no hay nada escrito en el aire ni decidido en el cerebro de los votantes. Toda expectativa está abierta. Sin embargo, en Galicia el desencuentro entre las dos fuerzas mayoritarias de la oposición es importante y perjudica a ambas, pero más a los que gobiernan los municipios. Es el momento de rectificar: hagan política sentándose y hablando un día sí y otro también. Pónganse de acuerdo, no queda mucho. Sin la política todo es menos llevadero y más difícil, por no decir imposible. Que sueñen con los angelitos. Los que no podrán hacerlo son muchos ecuatorianos, e incluso españoles, como mi ex-alumna Palmira Chavero, profesora en FLACSO, especialista en medios y comunicación (Prensa y política en tiempos de crisis: estudio de la legislatura 2008-2011), y periodista, que estaba en Guayaquil el día del terremoto, y que me manda esta carta que le enviaron al embajador de España en aquel país: Tras el terremoto en Ecuador. Un testimonio vivo y directo de una situación indescriptible y mucho peor de lo que se dice. Buscan solidaridad y eficiencia.
Enlaces: Sorolla, tierra adentro (en el Museo Sorolla de Madrid), la exposición del Sorolla desconocido, en línea con una revisión internacional al alza del gran pintor valenciano, en el Museo Sorolla de Madrid: entrevista Comisaria. Grupo Correos: Facebook; CorreosBandTube; Correos: Jóvenes (Videoclip oficial de Seres); Folk Epistemology (María. G Navarro); Praza Pública (Antón Baamonde); Antón Patiño; Luzes; La Maleta de Portbou; O Cartafol Dixital; Tempos Novos; Los medios de comunicación y el Arca de Noé: la sociología del futuro. (nuevo enlace). El impacto de la crisis en la evolución de la Opinión Pública. (Claridad, UGT).Blogs externos: Sobre Paisajes: Lo nunca visto. Paisaje abstracto y postguerra ; Oído en la calle; El Periscopio; Croques; O Sorriso de Daniel; Sobre el mundo mundial; Escola deFerrado; Palencia social; Diario de un médico de guardia; Si home si; Cecubo; Blog de C.