Alrededor de 300 miembros de la
Asociación Víctimas del Terrorismo (
AVT) realizaron un homenaje a las víctimas de ETA en la localidad guipuzcoana de Mondragón-Arrasate, donde la presidenta de la AVT,
Ángeles Pedraza, señaló que acudían a Euskadi para "plantar cara", decir que "existen las víctimas del terrorismo" y para que haya "memoria".
La AVT realizó este sábado, 28 de diciembre, un viaje a Euskadi para realizar
homenajes a las víctimas del terrorismo en algunos de los lugares en los que ETA cometió atentados. A las 6.30 horas de la mañana partieron tres autobuses de Madrid y varios vehículos hasta la primera parada, que ha tenido lugar en Mondragón en torno a las doce del mediodía. En la plaza del Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana llevaron a cabo un acto de homenaje que consistió en una ofrenda floral, un minuto de silencio y una oración en memoria de las víctimas, informa Europa Press.
Los asistentes portaban una pancarta con el lema "
Verdad, memoria, dignidad y Justicia", además de numerosas banderas españolas. Al acto se sumó el parlamentario vasco del PP
Carmelo Barrio, representantes de UPyD, de Covite y Josu Puelles, hermano de una víctima de ETA.
Tras el acto, los ciudadanos y miembros de la AVT participantes en esta iniciativa volvieron al autobús para desplazarse, de forma consecutiva, a las localidades de
Elgoibar, Eibar –ambas en Gipuzkoa–, Durango y Elorrio (en Bizkaia), donde realizarán el
mismo acto de recuerdo.
El objetivo del colectivo de víctimas es "en este Día de la Dignidad, demostrar su apoyo y
honrar con este homenaje a todas y cada una de las víctimas del terrorismo". A su juicio, se trata de un "acto necesario tras las múltiples infamias sufridas por las víctimas del terrorismo en los últimos meses tras la derogación de la doctrina Parot y los permisos a terroristas".