El Gobierno de Extremadura propone a los diferentes grupos parlamentarios en la comunidad que
por ley gobierne en la región la lista más votada en las elecciones, así como articular "listas abiertas",
reducir de 65 a 45 el número de diputados autonómicos, y rebajar del 5 al 3% el umbral necesario para alcanzar representatividad en la comunidad.
Según ha explicado en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno autonómico de este martes la vicepresidenta extremeña, Cristina Teniente, dicha propuesta contiene unas líneas "muy valiente y muy claras" que formarán parte del debate de la comisión de reforma de la ley electoral que iniciará sus trabajos en el Parlamento extremeño este próximo viernes.
Ante dicha propuesta, Teniente ha invitado a los grupos parlamentarios a que mantengan un
"debate de altura" dejando al margen las "ocurrencias", ya que según ha apuntado el objetivo es alcanzar el "consenso" en la materia para de ese modo "prestigiar" la política y acercarla, ha dicho, al ciudadano.
Volvemos a la manía de cortar en políticos. Vale, hay problemas con los políticos, pero no son más que el trasunto de la ciudadanía. Si los de a pie no cambiamos nuestro voto haga nuestro partido lo que haga, no premiamos a los que van a política con ganas de hacerlo bien, y quedan los trepas. Si no votamos o lo hacemos en blanco, es exactamente lo mismo, pero, pese a los que algunos creen, tampoco les quitamos el poder. ¿O alguien piensa que el PP no gobernaría aunque votara solamente el 10% del electorado? Los otros pasan a ser la "mayoría silenciosa" tan cara a los ojos de Rajoy. Moraleja: hay más partidos, ¡VOTA OTRO! y si también sale rana, a la siguiente vota a otro OTRO. 3-4 elecciones y a lo mejor los políticos aprenden, por ejemplo, la palabra dimisión.
Responder
Denunciar comentario
0
0