La emisión en
2009 de 3.000 millones de euros en preferentes por parte de Caja Madrid
fue una iniciativa del expresidente de la caja madrileña y de su comisión ejecutiva. Compuesta por nueve de los 20 consejeros y el propio Miguel Blesa, la comisión ejecutiva fue
la encargada de aprobar la emisión de estos productos híbridos, que atraparon a 82.000 familias, con inversiones superiores a 30.000 euros.
En sus declaraciones como imputados este martes en la Audiencia Nacional, los cuatro exconsejeros aseguraron que Blesa, en todo momento, le
s transmitió una sensación de tranquilidad y que Caja Madrid era una entidad solvente. En este sentido, todos destacaron que el expresidente de la entidad leyó una carta que habían recibido del Banco de España en la que le
alertaban de los problemas financieros de la caja.
Jesús Pedroche, consejero a propuesta del PP;
Rodolfo Benito (CCOO);
José Manuel Fernández Norniella (exintegrante del Gobierno de José María Aznar); y
José María Arteta Pico (exalcalde de Móstoles del PSOE) coincidieron en su declararación ante el juez Fernando Andreu a la hora de recordar qué pasos dio la comisión encabezada por Blesa para
finalmente vender las preferentes a los ahorradores de la entidad financiera.
Así, y según Arteta Pico, el 20 abril de 2009 el secretario general,
Ildefonso Sánchez Barcoj, informó al consejo de administración de la posibilidad de emitir hasta
5.000 millones de euros en preferentes. Y el 27 de abril de 2009 la comisión ejecutiva garantiza esta emisión. Y el 30 de abril del mismo año la filial
Caja Madrid Finance Preferred emite las preferentes. El 18 de mayo el consejo de administración tuvo conocimiento como
un hecho "resuelto" que Caja Madrid iba a garantizar la emisión de preferentes.
Arteta Pico explicó en su testimonio que
las preferentes se emitieron para fortalecer los recursos propios de la entidad. Pero, sin embargo, mantuvo en todo momento que Caja Madrid era solvente, por lo que las preferentes se emitían ante el inicio de la crisis.
Por su parte, el expresidente del PP en la Asamblea de Madrid Jesús Pedroche, ha insistido en su declaración en que el consejo no debatió ni votó nada en relación a las preferentes. Pero sí reconoció que a los consejeros
se les informó "a nivel básico" del contenido de las deliberaciones de la comisión ejecutiva.
QUE PRISITAS TIENEN UNOS POR CERRAR EL CASO GÜRTEL !!! que caras mas duras tienen unos , y que pedazo de actores , todos !!!! ELLOS SON LOS QUE TENIÁN QUE HABERSE LLEVADO TODOS LOS OSCARES , PERO EN VEZ DE ORO , DE CERDO, DE PATA NEGRA , A LA ESPAÑOLA !!!! Hijos de p-ta POR FAVOR DIOS MIO, JUEZ RUZ Y JUEZ CASTRO , HAGASE NUESTRA VOLUNTAD DE TODAS LAS PERSONAS HONRADAS DE QUE ,TODOS ESTOS MANGUIS,LADRONES,MENTIROSOS ,CORRUPTOS COMPULSIVOS SE PUDRAN EN LA CARCEL !!! y haya justicia de verdad por fin .. amen .....
Responder
Denunciar comentario
0
0