El ministro de Justicia,
Alberto Ruiz-Gallardón, ha pedido este martes
"confianza" en lo que dictaminaron los tribunales sobre los atentados del 11 de marzo de 2004, subrayando que la Justicia "ya dijo quienes fueron los autores".
Para Gallardón, en un Estado de Derecho hay que
"tener confianza en lo que dijeron los tribunales y hasta donde lo pudieron decir" y "abrir polémicas sobre lo que se declaró judicialmente no conduce a ninguna parte". "Lo mejor es confiar en la Justicia y la Justicia ya dijo quienes fueron los autores", ha remachado.
El ministro se ha expresado así en
declaraciones a la Cope recogidas por Europa Press, preguntado por las
discrepancias entre el juez que juzgó el atentado, Javier Gómez Bermúdez, y el fiscal Javier Zaragoza.
Gallardón, que era alcalde de Madrid cuando se produjeron los atentados, ha asegurado que aquel fue
el peor momento de su vida, peor que su experiencia en la "época de máximo horror" de atentados de ETA , y que incluso vio morir a gente por la que los servicios de emergencia no podían hacer nada.
Pero además, ha querido rendir
homenaje a los madrileños que se volcaron para ayudar en la tragedia, "por encima" de quienes tenían "responsabilidades políticas", y demostraron a los autores del atentado "que sus propósitos habían fracasado, que no se generó odio ni sentimiento antimusulmán, no se rompió la ciudad".
Fernández Díaz descarta relación con ETA
En la misma línea, y
en declaraciones a la misma emisora, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que
"la verdad judicial" aunque no sea la "absoluta", debe "prevalecer mientras no se demuestre lo contrario".
Para el titular de Interior, está claro que la investigación debería reabrirse si apareciesen nuevas pruebas. Respecto a
quienes expresan dudas sobre la autoría intelectual de los atentados, ha recordado que
este tipo de dudas también persiste sobre otros grandes crímenes y se ha referido en concreto al asesinato del presidente de Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy.
Es bueno que representantes importantes del PP empiecen a reconocer la verdad. Y que lo hagan sin ambigüedades. Ya va siendo hora. Y después que lo hagan los "medios" afines que tanto han emponzoñado la convivencia nacional durante estos años. ¿Nunca se les caerá la cara de vergüenza?
Responder
Denunciar comentario
0
0