Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Desconozco las razones de la jueza para estas actuaciones tan severas, pero lo que se ve desde fuera apunta a una persecución en toda regla, de no ser así el superior de justicia de Andalucía donde está recurrida la imputación de Álvarez debiera de pronunciarse cuanto antes a fin de evitar en la medida de lo posible el daño al honor caso de que la actuación de la juez fuera desestimada. Da la impresión de que por bastante menos dos jueces de otro signo han sido apartados sin miramientos de sus carreras. ¿Es esta la justicia que queremos? ¿Por qué el PSOE consiente en silencio esta actuación que a muchos nos parece desmesurada? ¿Respeto a la Justicia? ¿Nada que decir entonces de Garzón y Silva? El público en general lo que sigue viendo son las dos varas de medir de la justicia española
Responder
Denunciar comentario
La en sus tiempos! llamada 'Mandatela', se encuentra acorralada por la super cantidad de 29millones de €urones. La que tira de florete apura su ventaja y la apuntilla para que ponga rodilla en tierra. La mayoría seguimos al pairo. Siempre faltan datos. La jueza va de sobrada. Esta jueza 'se van arriba!'.Estas batallas desde el lejano Imperio Romano, ya se sabe que todos perdemos. Menos la jueza, qué, al contrario de otros colegas de oficio, se la ve que gana. Ella se sabe no perdedora. Esta situación, ese entorno sevillano, no deja de ser un sumando al mal momento que nos toca vivir. Mal vivir para muchos, y peor aun para los que manifiestan su descontento, su sufrir, y su cansancio ante tanta inmoralidad y falta de justicia y, en mínimos parpadeos ven como sus huesos hacen uno con el mugroso y desnaturalizado hormigón de los calabozos, a los que otro procurador los arroja sin más. A todo esto los Pperos dicen que la violencia anda suelta por las calles. Y ellos,¿ComoAndan?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Cuando un juez, en la fase de instrucción, se atreve a adoptar estas medidas cautelares sobre la "Responsabilidad Civil", es que cuenta con pruebas irrefutables de los hechos, que le inducen a esta adopción de medidas. Son "cautelares", pero suelen acabar consolidándose a lo largo del proceso judicial. Pero lo que más me llama la atención, son las pocas dimisiones de los cargos vigentes de las personas que van viéndose imputadas de verdad en los asuntos de corrupción. Un saludin
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Puede que se consoliden o puede que no, en todo caso por qué la jueza no ha esperado a que el tribunal superior de Justicia de Andalucía se pronuncie sobre el recurso presentado por Magdalena Álvarez. Unos cuantos juristas han opinado a través de los medios y han dicho que la actuación de esta juez es cuando menos sorprendente. Ojo que no defiendo que Álvarez sea inocente o culpable, sobre eso ya veremos, y si resulta culpable, es evidente que debe de pagar, lo que defiendo es que la actuación de los jueces debe de ser la misma en todas las direcciones, y tal y como se ve, no parece que la justicia haya actuado de la misma manera y con las mismas precauciones en este caso que en el de la Gürtel, por ejemplo. Esto es al menos lo que se ve desde afuera
Responder
Denunciar comentario
0
0