, secretario federal de Convergencia Político-Social y jefe del equipo jurídico de IU, explicó ya a puerta cerrada los detalles del escrito, que se presentará públicamente en "las próximas semanas", porque el texto está aún "ultimándose", según concretaron fuentes oficiales a este diario. La querella se dirigirá
–no al actual, que preside José Ignacio Goirigolzarri tras la caída de Rodrígo Rato– para que la Justicia dictamine si, en el caso de la comercialización de las
". La federación quiere saber si en este "saqueo" de las cajas de ahorros, primaron los "intereses personales y partidarios", y si se concedieron créditos a la ligera "aceptando garantías débiles". "La consecuencia es que al final hubo que poner
para rescatar la entidad y que no se van a devolver", recordó un portavoz. El escrito, una vez que llegue a la Audiencia Nacional, podría ser archivado o admitido a trámite, en cuyo caso el juez instructor decidirá si se abre una pieza separada o se suma a las ya abiertas.
El PSOE se puso "de perfil" el 22-M
La exposición inicial de Lara se detuvo en el análisis de otros elementos de coyuntura. En particular, como punto destacado, y en consonancia con
la estrategia de IU de rechazar el bipartidismo, el coordinador alertó de la existencia de una corriente de opinión en el PSOE, de la que forma parte "activa" el expresidente
José Luis Rodríguez Zapatero, que aboga por un Gobierno de gran coalición entre PP y PSOE tras las próximas elecciones generales, en las que se prevé la caída de las dos grandes fuerzas.
Lara lo justificó por los gestos de los socialistas:
su postura "de perfil" en las Marchas de la Dignidad del 22-M, apoyándolas y "aprovechándolas mediáticamente", aunque sin movilizar a la gente... y sin acudir a ellas. "Allí no se les vio". "Cada vez más influidos por la posición que Zapatero está defendiendo con vehemencia últimamente de que en España hace falta un Gobierno de coalición entre el PP y el PSOE, tal vez influido por el acuerdo en Alemania entre Angela Merkel y el SPD", destacó. El expresidente del Gobierno, sin embargo,
desmintió "categóricamente" que esté empujando a favor de un Ejecutivo de socialistas y conservadores, según confirmaron fuentes de su entorno a
infoLibre.
El líder alertó a sus compañeros de que el bipartidismo volverá a presentar "
sus cartas credenciales" en estas europeas del 25 de mayo, "disfrazándose de bomberos" para "apagar los fuegos de la UE", "los serviles arquitectos de esa UE". "Son los responsables de esa desafección política, del auge del fascismo y del populismo. Pero las representaciones teatrales hay que hacerlas en los teatros".
Precisamente el 22-M se hizo hueco en su discurso inicial. El coordinador
celebró el desarrollo de las manifestaciones de la semana pasada, en las que se visualizó el pulso de IU. Luego preguntó a Interior y a la Delegación del Gobierno
por qué comenzaron las cargas cuando aún no se había cerrado la marcha.
Que Interior "tire del hilo" y descubra a los infiltrados
Después condenó los brotes violentos –"
La violencia siempre ha perjudicado a la movilización, a sus objetivos y reivindicaciones, algo que está pasando con demasiada frecuencia y crea la coartada perfecta para que los medios de comunicación difuminen la protesta"–, pero reprobó al Gobierno por intentar criminalizar la protesta para esconderla. "Hay que ver a quiénes favorece [la violencia] y seguramente caminando por ahí y
tirando de ese hilo nos encontraremos dónde está el punto final del ovillo", aseugró Lara, tras señalar que circula por las redes una "misma persona encapuchada que tiene seis actuaciones violentas en seis puntos distintos de la manifestación y que no era de los convocantes". "Esos son los que hay que descubrir y perseguir y saber quiénes son, porque esos son los vienen a hacer daño a las manifestaciones pacíficas".
Lara arrancó su intervención retomando el pie que
ayer viernes dejó Cristóbal Montoro tras el Consejo de Ministros, cuando desmintió un
informe de Cáritas que concluía que España es el segundo país con mayor pobreza infantil, tras Rumanía: el ministro "
miente al igual que hizo cuando dijo que los salarios no estaban bajando". Desmentir a Cáritas es igual a "desmentir a tantas instituciones cuyos estudios determinan que España es el país donde más se ha incrementado la desigualdad desde el inicio de la crisis y es el país de la Unión Europea con mas desigualdad social", completó.
!! A buenas horas mangas verdes. !! ¿ no será que quieren saber algo del sumario, que pueda afectar a SU consejero en Bankia ?
Responder
Denunciar comentario
0
0