El Congreso de los Diputados ha recibido una nueva remesa de peticiones ciudadanas entre las que destacan dos: una que persigue que las Cortes abran un
debate sobre la posibilidad de despojar a la infanta Cristina de sus derechos dinásticos y otra de
apoyo al juez Elpidio Silva, que instruía una causa contra el expresidente de
Caja Madrid Miguel Blesa de la que ha sido apartado.
Así consta en el último informe aprobado por la
Comisión de Peticiones del Congreso, al que ha tenido acceso Europa Press, y en el que también se recogen algunos escritos contra la reforma de
legislación sobre el aborto impulsada por el Gobierno.
Este órgano, que preside el 'popular' Gabino Puche, ha decidido remitir a la Comisión Constitucional del Congreso la solicitud relativa a la hija menor de los Reyes, que ha sido
imputada, junto a su marido Iñaki Urdangarin, en el
caso Nóos.
Concretamente el ciudadano que firma este escrito demanda "que las Cortes abran debate para aprobar, en su caso,
el repudio de la infanta Cristina de Borbón y Grecia a la sucesión a la Corona de España". La segunda hija del Rey ocupa el octavo puesto en la línea sucesoria por detrás del Príncipe de Asturias y sus hijas, y la infanta Elena y sus hijos.
Comisión de investigación sobre Blesa
Otra persona ha decidido hacer uso del derecho de petición para enviar a la Cámara un escrito de apoyo al juez Elpidio Silva, que fue
apartado de la causa que instruía contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, al que llegó a enviar a la cárcel, aunque después fue puesto en libertad. En este caso la comisión se ha limitado a tomar conocimiento del documento.
Por su parte, la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre
Bankia, se ha trasladado a la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso, mientras que la de Industria, Comercio y Turismo es la
destinataria de una nueva remesa de peticiones relativas al precio de la electricidad.
También ha llegado hasta la Cámara Baja una petición similar a otras registradas con anterioridad para que
se prohíba que los políticos que hayan tenido relación con compañías energéticas mientras ocuparon cargos públicos puedan ser después contratados por empresas de ese sector. Éstas llegarán a la Comisión Constitucional y a la de Industria.
Contra la reforma del aborto y la ley de Seguridad
La reforma de la legislación sobre la interrupción voluntaria del embarazo auspiciada por Gobierno continúa generando peticiones ciudadanas,
todas contrarias al cambio de la ley. En las últimas semanas han llegado al Congreso nuevas iniciativas con esta reivindicación de las que se ha dado traslado a la Comisión de Justicia.
También se han movilizado los ciudadanos para
pedir la retirada del anteproyecto para la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
acaba de censurar por contener preceptos inconstitucionales. El informe aprobado por la Comisión de Peticiones recoge una nueva tanda de solicitudes en este sentido.
Por su parte, la Comisión de Reglamento, que acaba de abrir los debates para reformar las normas que rigen desde 1982 el funcionamiento de la Cámara Baja, va a recibir otra petición para que
las reuniones de la comisiones parlamentarias puedan ser seguidas 'in situ' por ciudadanos como ya ocurre en el hemiciclo con las sesiones plenarias.
Para mi esta familia no tenía que estar ya en la jefatura del estado ni la hija ni el padre ni el resto de los miembros. No deberían haber estado nunca si los españoles hubiéramos tenido dignidad para no permitir que el heredero del asesino franco hubiera permanecido en España ni un solo día a la muerte del dictador, pero ya que no ha sido así deberíamos ponerles en la......calle y que se fueran a robar a otro sitio, después, claro de devolver todo lo que nos han robado a nosotros. Ahora no esperemos que esto salga de ellos, pues como hemos visto todos, dignidad no tienen ni un poco. Sobre el Juez Silva y el ladrón Blesa ¡¡que vamos a esperar en un país donde los ladrones tienen el poder y la justicia o no se "atreve o no quiere" ir contra ellos ¿por qué? no quiero ni pensarlo :SALUD
Responder
Denunciar comentario
0
0