Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El himno español resonando mientras una organización privada celebraba por encargo del gobierno un funeral de Estado, al que asistían impertérritos la representación de instituciones, es una tergiversación de la Constitución, o una reforma tácita y sin consulta de la misma, y una provocación para un buen número de es`pañoles. ¡Hay cuando Zapatero no se levantaba ante una bandera! Cuanto ha llovido. Los disfraces de los oficiantes del ritual eran visibles, los de los asistentes permanecieron ocultos. Gonzalez, Zapatero junto Aznar, el rey y Obiang conforman una foto histórica.
Responder
Denunciar comentario
Si Jesucristo se presentase en el templo de Rouco, y empezase a predicar las mismas palabras que aparecen en el evangelio, el prelado y todos los presentes le abuchearían, le golpearían, le entregarían a la policía... en fin, le harían lo mismo que el Sanedrín, crucificarle.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEs curioso, como minimo, la capacidad de algunas personas para acceder a la opinion pública por el hecho de pertenecer a una secta religiosa. Y la publicidad que se le da a esas opiniones. Personas que en mi opinion (que la tengo tambien), nunca se han comprometido y no han dado un palo al agua en su vida. Porque? que dejan tras de si... Como minimo y antes de hacer publicas sus declaraciones deberian presentar un certificado de no estar bajo efectos de alcohol o droga... aunque es difícil de cuantificar cunato droga conlleva pertenecer a una secta.
Responder
Denunciar comentario
Me gustaría que de vez en cuando alguien que habla de la concordia, como lo hacen algunos "grandes de España, entre ellos los señores principales de la cúpula de la iglesia católica y la necesidad de acudir siempre al "sentido de estado", para crear climas propicios al diálogo y al consenso; se dieran un revolcón simplemente,por el diccionario de la Real Academia o al menos acudieran al diccionario etimológico de Juan Corominas para constatar que efectivamente "Concordia" procede de acuerdo, acuerdo entre hermanos, armonía , consenso. Si, señores prelados, acuerdo, pero desde la igualdad de las partes.¿Desde cuando a lo largo de la historia ha existido concordia entre vencedores y vencidos, entre gente empobrecida y acaudalados de dinero facil? De qué generosidad podemos hablar en el holocausto nazi ¿podriamos hablar del perdón? Es facil hablar de concordía desde el cielo, desde Suiza, desde la Tribuna, desde los altares. ¿Pero se puede saber desde dónde y de qué hablan ustedes?.
Responder
Denunciar comentario
Este talibán residual de la iglesia franquista, que, curiosamente, no sigue las normas talibanas habituales y básicas, es decir, que no tiene el menor interés en reunirse con el dios al que tanto quieren y tan poco respetan, quiere, en todo caso, morir matando. Esta secta es así. Siempre nos han hablado del "odio sarraceno". Ríete tú de ese odio y teme el odio nazional-católico. Ese si que es peligroso y sanguinario. Como decía Cristo, que en paz descanse, "por sus faldones los conoceréis".
Responder
Denunciar comentario
si se hubiera querido se podría haber evitado que un intransigente oficiara el funeral al elegir otro templo (¿será el protocolo el causante de que se eligiera así?)... Cada día se hace más necesario que los actos protocolarios a todos los niveles cumplan con el hecho de ser un Estado aconfesional del credo religioso de la persona fallecida) se establezca en el protocolo a todos los niveles. Además nadie pudo debatir con el interfecto sobre sus palabras. Salud y "res publica".
Responder
Denunciar comentario
Lamentablemente el este país sufre desde hace muchos años dos enfermedades graves. Una ha sido y es el cáncer del fascismo y otra el virus del catolicismo. Hasta que la hoja caiga una y otra vez, descabezando la anomalía que aquí perdura, aquí se seguirán escuchando canalladas de tamaño calibre por parte de aquéllos que han sido partícipes y contribuyentes de lo que es este país a día de hoy.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Rouco Varela ha olvidado que, en la revuelta de la Guerra Civil Española de 1936/39 las primeras cabezas que rodaron fueron las de obispos con poca honestidad y otros que eran honestos pagaron por ellos. Sí hubiese una revuelta en España, actualmente, ¿no rodaría su cabeza?
Responder
Denunciar comentario
0
0