Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Francia 3,9 millones de inmigrantes, (un 6% de la poblacion) y 10,9% de paro. España 5,6 millones de inmigrantes (o 13% de la poblacion total) y 26% de paro. Es curioso que aqui no veamos la relacion entre exceso de inmigracion y excasez de empleo... Alemania tiene un 5,1% de paro y quiere limitar la inmigracion. Aqui en España con tasas de paro superiores al 9% PP y PSOE dejaron entrar a mas de 7 millones de inmigrantes. Gracias Aznar y ZP por ARRUINAR España
Responder
Denunciar comentario
Los emigrantes españoles se van a paises con tasas de paro mas bajas que las que habia aqui en 2007 (8,3%), se van a Alemania (5,1%), o Gran Bretaña (7,1%), de forma legal, y en todo caso es responsabilidad de esos paises controlar la llegada de inmigrantes españoles Aun asi son pocos los que entran comparados a los que dejo entrar Aznar, mas de 3 millones, y Zp, mas de 4 millones, ahora gracias a ellos y a la burbuja tenemos 7 millones de inmigrantes y 6 de parados, ¿niguna relacion? Murcia: 207.900 parados, y 231.022 inmigrantes Madrid: 690.900 parados y 960.121 inmigrantes Andalucia: 1.446.600 parados y 729.725 inmigrantes Cantabria: 55.100 parados y 38.500 inmigrantes Cataluña: 820.400 parados, 1.186.779 inmigrantes, Pais Vasco: 158.400 parados, 200.000 inmigrantes, Valencia: 696.000 parados y 863.891 inmigrantes España: 5.896.300 parados y 5.546.238 inmigrantes ¿ninguna relacion?
Responder
Denunciar comentario
A 1 de Enero de 2012 habia 20,7 millones de extranjeros viviendo en la UE-27, y 33 millones nacidos en paises de fuera de la Union Europea http://epp.eurostat.ec.europa.eu/statistics_explained/index.php/Migration_and_migrant_population_statistics Y en Europa hay 26,23 millones de parados, entre ellos 5,5 millones de jovenes menores de 25 años que quieren trabajar y no pueden; Según Eurostat, en 2012 unos 124 millones de personas -24.8% de los 28 países de la UE- estaban en “peligro de pobreza o exclusión social”, definición que incluye tanto la pobreza relativa como la absoluta, esto significa que viven con menos del 60% de la renta media disponible de su país. Quizas habria que resolver este problema antes de dejar entrar mas gente. Ya hay varios paises con tasas de paro bajas que no quieren mas inmigrantes,ni siquera españoles, como Suiza, Gran Bretaña, Belgica, etc.
Responder
Denunciar comentario
O sea que entran ilegalmente en España... ¿pero las expulsiones son ilegales?. Para entrar hay que cruzar la frontera y superar a los agentes, no basta con tocar tierra como en el juego del chocolate ingles. Si se rechaza su entrada en la frontera no se puede decir que hayan entrado en España. Si entran ilegalmente devolverlos de forma inmediata no es ilegal. No llevan papeles de su pais de origen: los tiran a proposito para no poder ser devueltos. Si tienen demandas de asilo pueden presentarlas entrando legalmente, pero no lo hacen, porque no las tienen.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Joder con Andrenio o Tomás Parra en otros foros, eres cansino, no sé como no ocupas tú el puesto de ministro de interior, lo bordarías en el gobierno del PP. Cuéntame por qué no estás tú entre las cifras de inmigrantes, cuéntame por qué no estás tú buscando entrar en otro país para poder sobrevivir y buscarte la vida o es que eres un privilegiado con pánico a perder tus privilegios de niño bien.
Responder
Denunciar comentario
0
0