El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido este domingo la voluntad de entente y pacto que Cataluña ha mantenido históricamente con el Estado, como ilustra el debate este martes en el Congreso sobre la petición de que
se traspase la competencia de convocar una consulta de autodeterminación, y ha afirmado que si se deniega, "dirán que no a una ley, pero este 'no' no podrá parar la voluntad del pueblo".
El presidente se ha mostrado
convencido de que los parlamentarios catalanes se explicarán con un todo positivo y constructivo, y ha señalado que en este momento hay una gran estructura de Estado que es la social: "Lo que pasa en Cataluña, aunque algunos no se lo crean, no es el antojo de unos pocos, sino la voluntad de muchos".
Ha recordado las palabras del primer presidente de la Mancomunitat, Enric Prat de la Riba,
en el sentido de que estar parado es morir, y ha remarcado que en estos momentos "el pueblo de Cataluña ha decidido que no se quedará en nada y, en poco, evidentemente, tampoco", porque a diferencia de hace 100 años no son pocos que quieren hacer mucho, sino muchos que quieren hacer mucho.
Mas ha reiterado que la voluntad del pueblo está alineada con la de las instituciones, y que se expresará de forma pacífica y
movilizándose en todas partes y no sólo en la calle.
Lo he dicho y lo repito, yo también quiero votar, para cuándo la defensa de los derechos del pueblo español, y digo pueblo, no dirigentes tipo Mas o Rajoy, que al final son el mismo perro con distinto collar. Cuando haya igualdad entre los pueblos de España, infraestructuras, PIB, renta per cápita, etc, entonces y solo entonces hablaremos de una medida como la que propone Mas, entre tanto debiéramos luchar todos los trabajadores por ir en la misma dirección: pelear por nuestros derechos básicos y dejarse en paz de banderas que ese sí que es negocio de ricos
Responder
Denunciar comentario
0
0