Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Son muchas las veces que he leído y escuchado estos días que lo hecho por la consejera andaluza de vivienda era populismo. A veces pienso que todo lo que sea evitar el mayor perjuicio posible a una persona de la calle es tachado de populista; de "medida arrebaña-votos". Digo yo que lo lógico es que un político espere ser votado por actuar en favor de los ciudadanos. Si la política no está para solucionar problemas lo antes posible a la gente sino para crear burocracia que obstaculiza la solución de esos problemas, ¿para qué está?. Si una ley impide que familias en situación de exclusión social sean realojadas lo antes posible, ¿a quién y/o para qué sirve esa ley?. Si hay 10.000 familias esperando vivienda, ¿salieron todas en un día o ya llevan años esperando?. Susana Díaz no se preocupado de 10.000 personas hasta que no se han realojado a 20 familias; ¿quién es el populista?. ¿A cuantas pymes deudoras del estado se saltó éste cuando rescató a Bankia y a los demás?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasTotalmente de acuerdo.Han estado muchos años en el poder y solo enfrentan el problema,y lo afrontan mal,a última hora "in extremis".Los que pueden aducir "herencia recibida"son los de IU.Mucho tiene que cambiar el PSOE para volver a representar,efectivamente,al ala progresista de este país.
Responder
Denunciar comentario
Ultimamente se lleva eso de "tomo medidas impopulares porque soy un gobernante responsable", y los ciudadanos no lo castigan y ni siquiera se preguntan el porqué de esas medidas impopulares, si han sido por su mal gobierno o por favorecer otros intereses o si hay trato de favor en contra de otros colectivos. Supongo que Susana Diaz pedirá disculpas a la consejera de vivienda ya que la acusó de ilegalidad y también supongo que empezará aplicar la ley de forma efectiva. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi, es algo que siempre me ha llamado la atención. O, mejor dicho, me llama la atención cómo se dice sin que la gente se escandalice. Hemos llegado a un punto en el que tomar medidas contra la ciudadanía para favorecer a los más poderosos se llega a tildar de valentía en tanto que resulta impopular. Es tremendo. Valentía sería enfrentarse a los grandes poderes económicos que de un modo y otro les presionan y a cuyas presiones acceden, todo hay que decirlo, sin resistirse mucho. Le han dado la vuelta a las cosas. Ahora meterse en política y fastidiar a la ciudadanía es de ser responsable y valiente, mientras que llevar a cabo acciones y hacer leyes que beneficien a la ciudadanía es electoralista y populista. Pues nada, oigan, que no se ayude al que pasa necesidades, que eso es populismo. Hay que ver la clase de imbéciles en la que nos hemos convertido.
Responder
Denunciar comentario
¿Porqué no encargó las SUPERVISIONES DOCUMENTALES TECNOCRATAS, antes de amenazar y, posteriormente, decretar????? Esto no es un asunto de "Juventud", sino de prueba de ....."A VER KIEN LOS TIENE MAS G__DOS". Eso, a costa de personas que están en la calle, sin sitio donde cubrirse. Dicen que en Sevilla hay 12.000 familias en Lista de Espera. Mientras tanto, podrían dejarles "provisionalmente tambien" que habitasen cualquiera de las más de 60.000 viviendas que hay vacías (sin vender o pendientes de explotar). Pero claro,,,,,, eso no está en la Ley actual...... Y yo me pregunto: Han demostrado que son capaces de hacer una Ley en menos de una semana, ¿PORQUE NO HACEN UNA DE ESAS PARA QUE ESTAS FAMILIAS SEAN REALOJADAS, aunque sea provisionalmente???? Joder la partitocracia,,cuanto hay que aguantarla. Un saludin
Responder
Denunciar comentario
Aunque algunos se empeñen en lo contrario, a lo mejor lo que se esta fraguando es una gran coalición entre PSOE e IU a nivel nacional para las próximas elecciones generales. Ojalá.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Ya se sabe que a veces se cometen errores, por no controlar los actos, pero todo es reparable en la vida, pero lo que es irreparable es la ruptura de la izquierda, que sería como darle de comer al enemigo, mientras nosotros nos morimos de hambre, el PP por el contrario para desgracia nuestra, acoge a todo el que pase por su pasa por su puerta, aún sin mirar si es afín a ellos o más, a su derecha y así va ganando, lo que nosotros con las discrepancias, aburrimos a los votantes y afines.
Responder
Denunciar comentario
0
0