"Somos pocos porque somos el 1%", explicaba uno de los manifestantes ataviado con americana, corbata y zapatos de piel. Junto a él, una treintena de jóvenes con sus mejores galas marchó este lunes hasta la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en la madrileña calle Diego de León para "hacerle un homenaje" al presidente de la patronal, Juan Rosell.
Equipados con carteles en los que se podía leer
¡Libertad, Diaz Ferrán!,
¡Fin a la indemnización por despido! o
¡Contra el paro, lucha burguesa! se hicieron eco de las exigencias de la llamada
marea neoliberal ante el asombro de los viandantes. "Estos chicos habrán sido despedidos por alguna cosa", reaccionó extrañado un peatón.
La convocatoria fue ideada por la
Oficina Precaria –un colectivo de lucha contra la precariedad laboral que trata de llegar a jóvenes, autónomos y desempleados– que, junto a otras organizaciones como Apoyo Mutuo o Juventud Sin Futuro, pretendía
ironizar sobre la situación de los trabajadores en España.
"Decidimos hacer esta acción para llamar al 1 de Mayo", explicó Sandra de Miguel, miembro de la Oficina Precaria, a
infoLibre. "La idea era visibilizar de
forma crítica y satírica todas las barbaridades que dicen los defensores de los empresarios cada día porque, cuando las oímos no sabemos si reír o llorar", añadió.
Según de Miguel, se insipiraron en una protesta similar que tuvo lugar por las sucesivas subidas del precio del metro en Madrid: "Se hizo una acción en la que se invitó a la gente a ir vestida de lujo, criticando que se había convertido en un servicio de lujo". La idea, en cualquier caso, pretende "demostrar la verdadera cara de esta gente que ya no se corta en decir barbaridades en los medios y van a seguir destruyendo todo resquicio de
derecho laboral".
La elección del lugar de la protesta no es casual. "Sabemos que es un sitio en el que no hay mucha visibilidad pero nos parecía
muy simbólico venir precisamente aquí en el horario en el que están trabajando", justificó la activista de la Oficina Precaria.
A su llegada a la sede de la patronal, expresaron algunas de sus consignas: "¡Que viva la lucha de la patronal!" o "¡Hace falta ya otra reforma laboral!". A continuación, leyeron un comunicado en el que exigieron que los trabajadores sean los que indemnicen a sus empresas cuando sean despedidos o que los menores de 35 años puedan cobrar menos del salario mínimo interprofesional. Los trabajadores "
deberían aprender de Amancio Ortega y revisar sus orígenes", ironizaron.
"Ojalá todo el mundo tuviera los códigos éticos de la CEOE", proclamaron con sorna para continuar pidiendo el despido libre y gratuito y la eliminación de
"ese subsidio abominable llamado paro" a gritos de "¡Inem abolición!".
La
marea neoliberal aprovechó además su puesta en marcha para
vitorear a Esperanza Aguirre, Mariano Rajoy o Miguel Blesa y, aunque aseguraron que se trataba de una acción aislada, no descartan "que haya sorpresas". En el acto de este lunes consiguieron al menos ser Trending Topic en Twitter con la etiqueta
#MareaNeoliberal.
Igual tambien habia algun obrero rastrero.Porque lo terrible de todo esto es que lo obreros lameculos cuando ven algo asi salen y apoyan pensando que son sus amos los que montan el tinglado.Lodijo un filosofo:Un obrero cuando pierde la dignidad puede ser hasta de derechas,y desgraciadamente de esos hay unos cuantos
Responder
Denunciar comentario
0
0