Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Mensaje del Grupo PODEMOS Pedimos a cada destinatario que si está de acuerdo con la propuesta reenvíe este correo a un mínimo de veinte o más personas de su lista de contactos, y a la vez, pedir a cada uno de ellos que hagan lo mismo y asi preparar la recogida de 500.000 firmas para poder proponer desde el ESTUDIO JURÍDICO RODRÍGUEZ & HERMOSILLA, S.L Ma. Teresa Gutiérrez Hermosilla Abogada Cl. Alcalá, 74-3º-Izda. Madrid-28009 Tfno: 91.331.16.02 Fax: 91.331.23.51 la siguiente iniciativa Legislativa: Ley de Reforma del Congreso de 2013 (Enmienda de la Constitución de España): 1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato realizado. 2. El diputado contribuirá al Régimen General de la Seguridad Social como el resto de ciudadanos. El fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social. El diputado participará de los beneficios del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos
Responder
Denunciar comentario
Me alegra la unión del resto de grupos. Es importante que se lleguen a acuerdos en aquello en que todos estemos de acuerdo, más allá de quien haga la propuesta. PP no se une porque legisla para que se deshucien a personas, y UPYD tampoco lo hace porque es la alternativa sensata al bipartidismo (píllese la ironía). No puedo ocultar que me alegra sobre todo el apoyo del PSOE. Ojalá a nivel nacional tuviera tan claro que este partido está más próximo a apoyar un gobierno de izquierdas, aunque no fuera suyo, que al PP. Pero bueno, por algo se empieza. Acuerdos de mínimos en los que una mayoría ciudadana estamos de acuerdo y que son temas clave.
Responder
Denunciar comentario
Esto demuestra que hay cuestiones justas que se pueden defender desde partidos de derecha o centro-derecha y de izquierda o centro-izquierda, desde posturas centralistas, federalistas o independentistas. Y que no son utopías, sino de puro sentido común. Hay que reconocer que ha tenido que surgir una nueva forma de entender la política para que algunos se muevan, pero bienvenido sea el movimiento si es para defender a los ciudadanos.
Responder
Denunciar comentario
Podemos sigue alentando el cambio posible. Sus reflejos y decisión les avalan mas cada día. En el caos en el que ha sumergido a la sociedad española Rajoy y su gobierno, Podemos surge como un faro. Las arenas movedizas en que asentamos los pies: Los ciudadanos no saben lo que tendrán que pagar por la luz, el gas o la gasolina. los estudiantes no saben si recibirán beca y cual será su cuantía, los dependientes no saben si morirán antes de recibir la ayuda reconocida, los crónicos no saben cual será el coste al que deberán hacer frente por su medicación, Los jóvenes no ven la posibilidad de trabajar en condiciones salariales dignas, la justicia se pronuncia contradictoriamente liberando narcos y persiguiendoles una vez liberados, los bancos organizan una estafa exitosa y son premiados con fondos públicos, las mujeres no saben si tendrán que abortar en Portugal, Los jueces son perseguidos y los delicuentes protegidos, los ciudadanos no saben a cuanto les saldrá acudir a una protesta...
Responder
Denunciar comentario
Esperemos que la canalla no recurra al crimen para desmontar el futuro ilusionante que nos depara Podemos; formación gracias a la cual millones de españoles que no pensábamos votar, hemos despertado de la pesadilla de no atisbar siquiera a diez políticos justos e inteligentes. Parece hacerse realidad aquel pasaje en el que, en uno de sus ensayos, Montesquieu habla de un senador de la antigua Grecia al que se le vio un día salir del Senado dando saltos de alegría, porque en su lugar había salido elegido otro ciudadano con mayores merecimientos que los suyos... Ese ciudadano será en este caso un partido político al que ninguno de los restantes puede alcanzar en propósitos y resolución...
Responder
Denunciar comentario
Genial. No tengo palabras. Me encanta que estén empezando a mover a los demás grupos, a proponer charlas, a lanzar iniciativas para el debate. Le hacía falta este golpe de aire fresco al Europarlamento. Bravo por los partidos que han decidido formar el equipo de trabajo. Estas cosas le hacen a uno creer que hay un buen futuro por delante, en el que los políticos de diferente color empiezan a dialogar de nuevo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Importante el acuerdo entre estos Partidos, esto significa que cuando quieren se pueden hacer cosas en favor de los ciudadan@s. No he leído ni escuchado argumentación a UP y D por la que no se une a esta iniciativa.
Responder
Denunciar comentario
0
0