Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
"La propuesta la venimos trabajando desde fines del año 2011. Surgió en una reunión donde planeábamos un reconocimiento a los desaparecidos españoles por la dictadura Argentina a raíz de la edición del último libro de María Consuelo Castaño (titular de la Comisión de Familiares de Desaparecidos Españoles en la Argentina) . Desde entonces fuimos dando forma al proyecto hasta que en 2013 llegamos al despacho del diputado Jorge Rivas quien, al ser descendiente de españoles, supo entender perfectamente cuál era el espíritu que queríamos que tuviese esta ley", explicó a infoLibre uno de los portavoces de la agrupación.
La Coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo (CEAQUA) también ha apoyado esta iniciativa, según indica en un comunicado difundido a través de su web. CEAQUA es una organización española formada por víctimas del franquismo.¿Argentina? Los exiliados que fueron a Argentina eran, fundamentalmente, familiares de emigrantes españoles en aquellas tierras. El gobierno derechista de la época sólo admitió exiliados políticos como tales a las gentes del PNV, ya que en aquella época el PNV era un partido fuertemente católico y vaticanista. Quién abrió sus puertas a todos los exiliados fue D. Lázaro Cárdenas, presidente de Méjico. Vergüenza (¡otra más!) la de un país, España, que nunca ha agradecido a este hombre su actitud generosa hacia nuestros compatriotas. ¿Cómo es posible que no haya en Madrid una gran avenida o una gran plaza que lleve el nombre de Lázaro Cárdenas, por ejemplo? A todos los gobiernos de la democracia les ha molestado la existencia del exilio español y han tratado siempre de aparentar como que no existió. Los perdedores siguen estando en muchas cunetas, pero también en un ominoso olvido.
Responder
Denunciar comentario
¿Nadie más piensa opinar sobre algo tan importante en la historia de la izquierda española como fue la proclamación de la II República? Esta claro que las jergas de El País sobre si Rubricada es mejor que Sánchez o al revés atraen más la atención. Mientras Argentina nos hace el gran honor de dar su 14 de abril en recuerdo de los republicanos españoles y Francia nos pone una plaza a la II República, aquí como si no fuera con nosotros. España, no tienes remedio.
Responder
Denunciar comentario
ES UNA CONTRADICCIÓN TAN GRANDE, cuando estos del frente para la victoria(los de de la KRETINA) MIENTRAS LES PAGA A REPSOL EN DOLARES CON LA SANGRE DE LA CLASE OBRERA Y LUEGO SE ALÍA CON CHEVRON Y REPRIME A LOS TRABAJADORES SUSPENDIDOS Y DESPEDIDOS DE LEAR, SE QUIERE LAVAR LA CARA ERIGIENDO UN DÍA DEL EXILIADO ESPAÑOL. SABEMOS LO QUE REPRESENTA LA KRETINA, FUERA ESTE GOBIERNO REPRESOR Y AL SERVICIO DE LOS PULPOS ECONÓMICOS, HUELGA GENERAL YA. FRENTE DE IZQUIERDA Y LOS TRABAJADORES.
Responder
Denunciar comentario
Gracias Argentina por el apoyo a todos los que sufrieron la barbarie y porque estáis empujando para que en España se oiga su voz de víctimas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿No somos todos demócratas? ¿No va en la naturaleza de la democracia la aversión y la condena de toda dictadura? ¿ Por qué entonces el PP, que se proclama democrático, se resiste como gato panza arriba a condenar la cruel, sanguinaria y totalitaria dictadura franquista, así como a reconocer a sus innumerables e inocentes victimas? ¿Se imaginan algo parecido en Alemania? Sí se proclaman demócratas pero actitudes y conductas como las descritas nos hacen dudar. Gracias Argentina.
Responder
Denunciar comentario
0
0