La colíder de
Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Dolors Camats, no descartó que su formación participe en una lista que lidere la portavoz de la plataforma
Guanyem Barcelona, Ada Colau,
en las elecciones municipales de 2015 si alcanzan un acuerdo.
"Estamos dispuestos a cualquier cosa" si hay proyectos compartidos, dijo en una entrevista de
Europa Press, y
ha manifestado su confianza en que puedan ir en una misma dirección.
Contempla así la opción de configurar proyectos electorales compartidos ya que tienen un mismo diagnóstico contra la austeridad, las políticas neoliberales y la
necesidad de implementar cambios profundos en el ámbito económico y social, por lo que ICV "forma parte de la solución y no del problema".
Pese a recordar que el líder de ICV en Barcelona,
Ricard Gomà, ya ha sido reelegido cabeza de lista en las municipales, ha insistido en que se puede hablar "de todo" y ha defendido el capital político de su formación, con cinco concejales en el consistorio y con experiencia de gobierno durante años.
"Aportamos mucho"
"Aportamos mucho. Hemos sido y estamos siendo muy generosos en estas negociaciones, debates y procesos de confluencia en Barcelona y otras localidades, pero a la vez
muy conscientes del capital político que representa ICV-EUiA", ha enfatizado.
A su juicio, lo importante para ICV en Barcelona es que Xavier Trias, de
CiU,
no repita como alcalde, para impedir que continúe "privatizando los párkings, invirtiendo en la reforma del paseo de Gràcia mientras tiene barrios completamente abandonados y mirando hacia otro lado ante los desahucios".
"Si no es ahora, ¿cuándo?", ha advertido Camats, tras argumentar que creando un proyecto político conjunto tendrán capacidad para gobernar e incidir en las necesidades de los ciudadanos.
"
Quiero un Ayuntamiento que defienda las Urgencias de la Vall d'Hebron, no que se vaya de vacaciones. ¿Dónde está el alcalde ante los barceloneses que van al médico y tienen que estar cuatro días en el pasillo?", preguntó.
Primarias
También se refirió a la decisión de su partido de
elegir en primarias abiertas a su candidato a la Presidencia de la Generalitat, permitiendo así que personas ajenas a ICV puedan presentarse, una fórmula que no rompe su voluntad de mantener la coalición con
Esquerra Unida i Alternativa (EUiA).
Al preguntársele si se presentará a estas primarias, aseguró que no se lo ha planteado porque aún no hay elecciones convocadas. Pero se siente "muy bien" representada por
el otro colíder de ICV, Joan Herrera.
"No me imagino un candidato mejor para ICV en las primarias que Herrera", sentenció Camats, que también
ha elogiado la tarea llevada a cabo en el Congreso por Joan Coscubiela.
También ha reivindicado que
ICV hace años que apuesta por hacer primarias –"no es nuevo para nosotros"–, y no descartan trasladar las primarias abiertas a la ciudadanía a las generales cuando llegue el momento.
Me parece muy bien que colectivos ciudadanos, movimientos sociales y partidos de izquierdas se unan en torno a un proyecto común orientado claramente a trabajar por la ciudadanía. Ahora bien, no me gustaría que se viera una posible victoria electoral, al nivel que fuera, como un objetivo en sí mismo y empezaran las divisiones en torno al proyecto. Hay que mantener el compromiso cuando la posibilidad de hacer cambios en la sociedad sea real. Yo no voy a votar siglas ni caras; voy a votar por proyectos.
Responder
Denunciar comentario
0
0