El paciente nigeriano ingresado en el Hospital de Sant Joan de Alicante desde este sábado
no padece el virus del ébola, tal y como confirman los resultados de las muestras analizadas por el Instituto de Microbiología del Hospital Carlos III de Madrid, que han dado negativo.
Según ha confirmado en un comunicado la
Conselleria de Sanidad,
se descarta de este modo que el hombre padezca ébola y su estado clínico continúa siendo estable.
El paciente fue atendido en la tarde del sábado en las urgencias del Hospital General de Alicante, pero ante el cuadro clínico y epidemiológico que presentaba, que podía corresponder con la enfermedad de ébola,
se activó de manera preventiva el protocolo de actuación para proteger tanto a los profesionales como a la población en general.
Así, se le trasladó en ambulancia especialmente preparada y con personal protegido al Hospital Sant Joan, donde
ingresó en el área de aislamiento. Este centro hospitalario es, junto con la Fe, centro de referencia para el tratamiento de enfermos de ébola en la Comunitat.
El paciente es un hombre de nacionalidad nigeriana que
había estado recientemente en el país africano y tenía más de 38,3 grados de fiebre, el límite considerado como posible síntoma de la enfermedad. Además de la fiebre, presentaba otro de los síntomas de la enfermedad. Son síntomas de la enfermedad la cefalea, diarrea o vómitos, entre otros.
Las fuentes consultadas confirmaron que el paciente acudió en primer lugar al Hospital General del Alicante donde, tras comprobar que presentaba al menos
dos de los síntomas de la enfermedad e informar de que había vuelto recientemente de Nigeria, se le derivó al Hospital Sant Joan.
Estas mismas fuentes explicaron que el periodo de incubación de esta enfermedad es de
entre 2 y 22 días, e hicieron hincapié en que se trata de un virus de muy difícil o casi imposible contagio porque requiere contacto físico.
Menuda diferencia de trato del hermano de San Juan de Dios, al del nigeriano que ingresó en el hospital de San Juan de Alicante; este último ingresó por su pie en camisa y acompañado por dama/s, como el que entra en un parque zoológico. ¿Que pasará cuando dentro de un par de meses mas o menos, acudan a las vallas de Melilla y Ceuta infectados con ébola mezclados con sanos?, ¿cómo los trasladarán?, ¿en avión, en ambulancia o en burro? Si la alternativa es el jumento, necesitarán muchos de estos; no se si algún político corrupto podría prestar su grupa.
Responder
Denunciar comentario
0
0