Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Me va pareciendo que surge una idea... la lucha contra los políticos indeseables (sean del partido que sean) es necesaria y se debe encarar hasta del mismo partido al que pertenezca. En esto debe de haber un acuerdo entre todos los partidos. Por otro lado está la confrontación de las ideas y soluciones que cada partido defienda. Estas "luchas" no sólo son necesarias sino también enriquecedoras. Así que (me parece) habría que encontrar un método que permita seleccionar las mejores y aceptando las discrepancias sin invalidar al contrincante en su totalidad. Y luego siempre tenemos la consulta y la votación. Sería ideal un ámbito de consulta común a todos los partidos adscriptos a la creación de una verdadera democracia...
Responder
Denunciar comentario
Supongo, me extrañaría que fuese de otro modo, que para adoptar esa postura se habrán basado en datos de la actuación de ICV, habrá habido debate interno y en coherencia han tomado la decisión. No conozco el asunto y claro, tengo dudas. Por una parte puedo estar de acuerdo con Javielito y tengo que reconocer que fue lo primero que se me vino a la cabeza pero luego leyendo el comentario de ciutatdepalma, a quien intuyo mucho más informado que yo, me ha parecido que la suya es una idea mejor. Habrá que saber que dicen ahora los votantes de ICV, si quieren o no quieren apoyar una candidatura “selectiva” por la CUP. Digo yo que podrán llegar a un acuerdo, no imagino la CUP como un grupo cerril y espero que de la otra parte, aunque se tengan que apartar las cabezas más visibles y corregir las ambigüedades de las políticas llevadas a cabo, si es que ha sido así, faciliten una candidatura social de izquierda. Saludos a los citados.
Responder
Denunciar comentario
¿Veto a Iniciativa y ammistia a Esquerra Republicana? ¿ERC, ese socio de gobierno de Convergència - relación informal, eso sí - opositor a la comisión de investigación por el caso Pujol y pringados en multitud de casos de corrupción allí en dónde han tenido poder? Vuestros intereses nada tienen que ver con este proyecto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHola. ¿Es verdad eso de que vetan a Iniciativa y amnistían a ERC? Estoy buscando por la web y no veo nada, bueno, todavía he buscado poco ;) Si pudieras poner un enlace, un dato o algo, plis. Ya dije antes que de este tema sé poco y para poder opinar... ya sabes. Un saludo, gracias.
Responder
Denunciar comentario
Seguro que en ICV puede haber algún apoltronado, pero eso cuando se hagan las listas se clareará el polvo de la paja, la ciudadanía sabrá ver los que realmente han hecho y pueden hacer algo por la ciudad y los que no, porque las candidaturas serán ciudadanas, no creo que nadie de ICV, vaya a imponer a nadie y menos si es alquien que no cuente con el apoyo de la ciudadanía. Eso es una cosa y otra creo que es vetar a ICV en su conjunto, en fin espero que no se complique la cosa porque tenemos muchas esperanzas en las candidaturas de los movimientos sociales para cambiar nuestra realidad social y hay que ser un poco responsable si se veta a alguien que se expliquen las razones y que sea a titulo personal, porque en ICV habrá muchos afiliados que están de acuerdo con las bases de los movimientos sociales y no se merecen ser vetados por lo que hayan hecho otros o su cúpula dirigente, si es que la CUP tiene pruebas de que alguno haya hecho algo poco ético pues a la calle con él.
Responder
Denunciar comentario
Me parece muy bien la posición de la CUP.... Ahora como ciudadano espero un argumentación clara, precisa y contundente, que permita individualizar los casos y los políticos que impiden a la CUP aceptar a ICV de la candidatura conjunta.... Es necesario eliminar de la política a los indeseables, pero no me convence convertir a todos los militantes y votantes del ICV en indeseables.... Respeto absolutamente la posición de la CUP... solo pido que respalden esa posición con datos, argumentos e información que permita, además, tener conciencia clara de las personas y los hechos incompatibles. Creo que así quedará muy bien argumentada la posición de la CUP y, además, ayudará a la ciudadanía a limpiar selectivamente la política que pretendemos compartir. Felicito a la CUP por su firmeza. Espero felicitarla por su compromiso clarificador.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
David, con todos mis repetos. Que hacias en la foto con CIU-ERC-ICV, el día que se planteo la famosa pregunta de cara al " proceso"? No entiendo muy bien que para las municipales tengais las cosas tan claras con quien debeis de ir y con "el proceso" no hagais ascos de los compañeros de viaje, sobre todo de CIU, o es que estos te parecen que son inmaculados, no lo digo ya por el " afer Pujol y famila" sino por todos los años que han estado gobernando campando a sus anchas y ser los primeros en apuntarse a los recortes. En fín David, como portavoz de la CUP vuestras razones tendreís , pero creo que es un poco sorprendente esta reflexión. Salud
Responder
Denunciar comentario
0
0