Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La confluencia de las diferentes vetas que componen la izquierda es imprescindible, pero que tengan presente que el ganar elecciones es un paso más en el que dicha confluencia se hace aún más imprescindible. Como dicen otros compañeros y compañeras, los personalismos y los logos de partido han de estar a un lado tanto en estos momentos como si se logra ganar elecciones. Trabajo, programa y humildad como gobernante. No se pondrá fácil desde el otro lado. Querían ver la indignación ciudadana en unas elecciones y, una vez ha comenzado a quedar patente, harán lo que están haciendo desde las elecciones europeas: aludir al supuesto apocalipsis que nos espera si no gobierna ninguno de lo dos grandes que, por cierto, cada vez son más pequeños. El mismo Floriano dijo antes de las europeas que si uno no vota al PP, lo lógico es votar al PSOE. No dirá lo mismo de otros partidos y por algo será. Hay algo que nos une a una mayoría; trabajemos por ello.
Responder
Denunciar comentario
Al final, cuando las cosas se hacen medianamente bien y el camino que se recorre va en la buena dirección, no hay que hacer grandes malabarismos para confluir con quienes, desde otros planteamientos, aspiran a lo mismo. Bienvenida la confluencia, sin personalismos ni vetos y sin perder cada uno su propia identidad. Y ojo con el espantajo del "anticomunismo"; Sospecho que nos lo van a sacar en procesión con más cobertura mediática que a "la macarena". El Frente Cívico (O Amplio, o como finalmente se denomine) es una propuesta colectiva en la que, como uno más, se integran tanto IU como el PCE. Y aclaro que no soy militante de ninguna de esas dos formaciones (Aunque las respeto y las aprecio). Saludos
Responder
Denunciar comentario
Totalmente de acuerdo. Izquierda Unida, que tiene en su haber el mérito de haber mantenido durante décadas un proyecto y una lucha de izquierda alternativa, tiene ahora que volcarse en hacer realidad la convergencia de las fuerzas sociales y políticas en una formidable alianza para echar al bipartidismo del poder. Especial atención debe ponerse en el riesgo de los personalismos. La gente de IU tiene que dar, como tantas veces ha hecho, ejemplo de generosidad.
Responder
Denunciar comentario
Para las municipales la confluencia se va a producir en torno a las candidatura de los movimientos sociales, los Ganemos, que se están configurando en toda España, ese va a ser un buen termómetro de como está evolucionando la sociedad y el voto, y a partir de las municipales se producirán las confluencias para las generales entre los partidos de Izquierda y movimientos sociales, pero no me cabe ninguna duda que habrá confluencia en la izquierda, porque el bipartidismo no ofrece nada nuevo y cada vez una mayor parte de la sociedad es consciente que o se produce un cambio profundo en nuestra sociedad o no tenemos futuro. Lo primero es la confluencia, los programas y después las listas pero por ese orden, haciendo las cosas bien hay muchas posibilidades de que la gran masa tradicionalmente abstencionista se anime a votar para cambiar nuestra sociedad. Hay que ser consciente de que estamos viviendo momentos determinantes para el futuro de España y por primera vez hay posibilidades reales.
Responder
Denunciar comentario
Soy votante de IU, pero hay que tener cuidado de pensar más con las tripas que con la cabeza. Bien un frente único, pero mejor que despues no haya enfrentamientos con los egos que hechen todo al traste y los ciudadanos nos volvamos a sentir una vez mas engañados y tontos. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
No hay otra. Si hacen esta reforma electoral antodemocrática para perpetuarse en el poder, la única salida es la unión de las fuerzas democraticas en una gran coalición para echar a los franquistas del poder, una vez restaurada la voluntad del pueblo se pueden dirimir las diferencias.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
No hace mucho escribí que a I.U. le hacía falta grandes dosis de humldad y de generosidad. Ha tenido que aparecer PODEMOS, a la que I.u. despreció para que vean las orejas al lobo y como dicen las encuestas pasen a seruna fuerza testimnial. He sido votante de I.U. y del P.C.E., y siento enorme tristeza por la deriva de la formación. Solamente mi admirado Julio Anguita sabe como se debe y puede conquistar el pder demcráticamente. La oferta de Centella es ofensiva a los que nos sentimos de izquierda, me explico quieren la unión pero aquí mando yo y se hará como yo diga. Sigen faltos de humildad y de visión. Espero que con Garzón, al que respeto y admiro, estos dinosaurios de la burocracia desaparezcan de la escena política. Simplemente estorbais, dejad que la gente decida, y yo desde luego decido si a a la cnvergencia de la izquierda real pero con sensatez. Y Centella es un insensato.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
O yo no se leer o tu lees más que yo, porque no veo en las declaraciones de Centella, por ningún lado que ponga que aquí mando yo y se hace lo que yo diga, IU desde el minuto uno tras las elecciones de las europeas, ha propuesto la unidad de la izquierda, pero diciendo que es uno más en la confluencia, en ningún momento ha dicho que manda IU y se hace lo que diga IU. Yo soy crítico con las cúpulas de los partidos y también con IU como militante, pero creo que te equivocas, en ningún caso ha dicho IU que ellos mandan nada en la confluencia, y si estoy de acuerdo en que la aparición de PODEMOS ha hecho que IU espabile y se abra a la sociedad y haga primarias abiertas, como le ha pasado a todos los partidos, tampoco estoy de acuerdo en que vaya a ser una fuerza residual, las encuestas aunque ningunean siempre a IU le dan un 10 %, del que no va a bajar porque nuestro candidato va a ser A. Garzón. Y para tu información IU no estorba ni pone trabas a converger, infórmate antes de hablar.
Responder
Denunciar comentario
0
0