El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha registró en el transcurso del debate una proposición de ley a la Mesa del parlamento regional para reformar el Estatuto y
eliminar el aforamiento de los diputados autonómicos así como de todo el Consejo de Gobierno.
La propuesta
fue rechazada en primera instancia por los votos del Grupo Popular. El portavoz socialista en el Parlamento, José Luis Martínez Guijarro, explicó en rueda de prensa que el rechazo de los conservadores se debe a que "
no tienen muy claro cuál es su posición real, ya que
Gallardón dice unas cosas y Cospedal dice otras".
"Queremos eliminar el aforamiento de todos los miembros del Gobierno. Creemos que es una demanda de la sociedad, los ciudadanos exigen esas reformas y que los
cargos públicos tengamos los mismos derechos y obligaciones que el resto de ciudadanos ante la justicia", señaló Guijarro.
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, puso en valor que las Cortes de Castilla-La Mancha "hayan sido el
primer parlamento español en apoyar la delimitación de aforados", ya que pese a rechazar la petición socialista se ha aprobado otra resolución del PP en esta dirección.
"Es el momento en el que se tiene que dejar clarísimo que
no existen privilegios para los políticos. Tienen que responder ante las circunstancias que les incumban. Por eso volvemos a ser referente nacional en medidas de ejemplaridad en el ejercicio de lo público", quiso destacar Cañizares.
Sobre la propuesta concreta del PSOE, Cañizares dijo que la modificación del Estatuto "donde se tiene que ver es en el Congreso de los Diputados", y criticó que
lo que quieren ahora los socialistas es "agarrarse al remolque, cuando en 30 años no se les ha ocurrido esta medida".
El comportamiento de los Cañizares (incluido el obispo-reinona de la capa kilométrica), Cospedales, Botellas, Aguirres y demás fauna franquista reciclada es perfectamente comprensible dada su ideología. Las normas se dictan en función de los intereses de su clase, y se modifican cuando y como convenga para mantener esa situación. En cuanto al vasallaje, está ahí para aplaudir en los eventos que ensalzan a sus líderes, para votarles pase lo que pase y para apretarse el cinturón hasta la muerte cuando la clase dirigente se ha pasado un montón en la rapiña a la que, por la gracia de dios, tienen derecho. Así que a ver si nos enteramos de una vez.
Responder
Denunciar comentario
0
0