Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Ela dice: Junto con la corrupción la judicatura es otro cancer que impide avanzar en la democracia. Son contados los jueces que no están de acuerdo con el sistema. El inmenso trabajo que tienen, los pocos medios que les dan y la elección a dedo para los órganos judiciales son suficientes para que hubieran ya saltado a la calle a protestar o que hubieran presentado protestas y escritos en contra de lo que está pasando. En definitiva, que como cualquier otro grupo de personas afectadas por las injusticias y desmanes de los gobernantes tendrían que haber protestado con contundencia.
Responder
Denunciar comentario
Me alegra que se plantee la cuestión de la educación desde este foro de Izquierda Abierta. Por fin se empieza a hablar en serio de la incoherencia de ser cargo público y llevar a los vástagos a centros concertados/privados. De esta manera, los representantes de nuestro abyecto PPSOE estarían obligados a terminar de una vez con el chollo eclesial y medieval de las escuelas concertadas. Hasta que no nos acerquemos a las tasas de enseñanza pública de Francia y Alemania (90 y largo %) este país no tendrá arreglo. Y eso requiere un coraje político que el bipartito del 78 no ha tenido en 30 y pico años. Por lo pronto denunciar el Concordato. Y ya que estamos, no estaría mal una auditoría pública de los bienes y propiedades de la iglesia. Necesitamos una nueva y eficaz desamortización de Mendizabal.
Responder
Denunciar comentario
Conclusión del día: NO SIRVEN LOS CAMBIOS, DEBEMOS TRANSFORMAR LA SOCIEDAD. NI ME GUSTA LAS TIRITAS NI LAS CIRUGÍAS ESTÉTICAS. SE TRATA DE UN ELABORAR UN NUEVO MENSAJE ACORDE CON EL PRESENTE Y EL FUTURO. No quiero volver al pasado, porque ya está lleno. Y tampoco quiero comprar las penas y lamentos que vendí hace tiempo. Yo, sólo quiero ALEGRÍA, FRATERNIDAD, COMPROMISO Y LUCHA POR UNA SOCIEDAD MÁS HUMANA.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El cambio en la Constitución del año 1978, es obligatorio que se haga. Pero un cambio no es una "treta" a escondidas entre los dos partidos "dominantes", o entre un solo partido pre-dominante. Una nueva edición constitucional ha de someterse a un refrendo nacional, como se sometió en 1978. En el año 2011 el Sr. Rodríguez Zapatero “modificó” el Art. 135 de la Carta Magna sin REFERENDUM, pero con la complicidad y acuerdo del otro partido (ambos conforman el bi-sinfín), el PP. Nos la “colaron” en 1978 con lo que articularon para sus propios intereses los “padres de la patria”, teniendo en cuenta que veníamos de una dictadura demostrada, y aceptábamos todo lo que nos propusieran. A “hurtadillas” (sin REFERENDUM) el bi-sinfín modifica un artículo en el año 2011. Las modificaciones, cambios, nuevas redacciones para actualizar la Constitución, HA DE ESTAR REFRENDADA POR EL PUEBLO ESPAÑOL, ya que LA SOBERANÍA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA ES DEL PUEBLO.
Responder
Denunciar comentario
0
0