La
Unión Progresista de Fiscales (UPF) transmitió este martes su "enorme satisfacción" por el
abandono de las responsabilidades de Alberto Ruiz Gallardón como ministro de Justicia.
En un comunicado, esta asociación asegura que "pocas noticias pueden ser tan
esperanzadoras para las mujeres, para los ciudadanos, los fiscales", así como para
"los que creen y luchan por la Justicia".
Desde la UPF consideran que las iniciativas de Gallardón "han estado siempre
dirigidas a limitar las libertades", señalando que no es solo el Anteproyecto de Ley del Aborto, "que es la guinda que adorna su dimisión", sino que también recuerda la Ley de Tasas, las Proyectadas Reformas del Código Penal en materia de delitos contra el orden público o la Ley de Seguridad Ciudadana. Los fiscales progresistas los consideran "ejemplos palpables de su
afán por controlar, limitar y eliminar derechos ciudadanos", criticando también el proceso privatización del Registro Civil, pues consideran que se trata de convertirlo "en una fuente más de ingresos".
También destacan "su
falta de dialogo" y su ideología
"absolutamente reaccionaria", por lo que lo consideran el ministro "más controvertido de todos cuantos le han precedido, de cualquier signo político".
Retirada de más proyectos y reformas
Subrayan que "esta es una buena noticia, que nos impulsa a continuar en nuestro camino". pidiendo también la
dimisión de todo su equipo y, con él, la
retirada de los proyectos y reformas elaborados durante esta etapa "con la esperanza" de que el nuevo ministro de Justicia sea una persona que, "
con independencia de su ideología, tenga capacidad de dialogo, y cuya prioridad de actuación sea el respeto de los derechos, y libertades, nunca su restricción".