Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Se imaginan a Al Capone exonerando a sus sicarios de todo asesinato?... Pues así es como se funciona en el organizado crimen institucional del PP-GENOCIDA-SOCIAL= La Santa Mafia Judicial pegada a las almorranas de los políticos inicuos que los designa para tergiversar la justicia en favor de las tesis oficialistas de este Régimen Criminal.
Responder
Denunciar comentario
Ya es curioso ¿no?. Primero Renfe pide desconectar el ERTMS. Después Adif lo desconecta. Desde la secretaría de Infraestructuras, Transporte y Vivienda,dirigida por el señor Catalá, actual Ministro de Justicia, se consiente. En fechas recientes la diputada Gomez-Limón, víctima del accidente del Alvia, reconoce presiones del actual Ministro de Justicia por pedir el cese de los responsables de Renfe y Adif. Dado que el accidente del Alvia y las irregularidades ocurrieron mientras ocupaba esa Secretaría, él sería uno más de los responsables del accidente. Ahora como Ministro de Justicia alecciona a la Audiencia para que se saquen de la manga un subterfugio legal llamado "riesgo permitido" . ¿¿Como se puede hablar de riesgo permitido cuando mueren tantas personas?? Como de costumbre la justicia politizada y siempre haciendole el favor a los poderosos. Luego los mismos jueces irán de víctimas y pelillos a la mar. Debería caerles la cara de vergüenza. ¡Ah, claro, no tienen!. Asco de país.
Responder
Denunciar comentario
Ese partido que nos DESgobierna ha conseguido que no funcionen ni la Justicia, ni la Sanidad, ni la Enseñanza, han aumentado las desigualdades, han permitido la corrupción... No se puede hacer peor (o mejor, según se mire). ¿merecen todavía alguna credibilidad? Es cierto que las alternativas tampoco parecen flotar en estos momentos. De cualquier forma, se hace imprescindible cambiar el rumbo y no perder de vista al timonel, quienquiera que sea.
Responder
Denunciar comentario
¡Claro, ya existe jurisprudencia de casos similares, como el del Metro de Valencia! Para evitar más molestias judiciales podrían modificar el Código Penal introduciendo un artículo que diga, más o menos: «En cualquier accidente que se pueda producir en cualquier medio de trasporte público, se establece que el único responsable es el conductor.»
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Según comentarios escritos hace mucho tiempo en las redes sociales, muchos opinábamos que al final se llegaría a la conclusión que toda la culpa caería sobre el maquinista (que indudablemente es uno de los implicados), pero los que dieron el visto bueno, los responsables de la seguridad, los que no supervisaron la terminación de todos los sistemas, a esos les pasaría (como en muchos casos) lo que dice la noticia "Los cargos a los que ahora la Audiencia retira la imputación son el expresidente de Adif Antonio González Marín, el exdirector de Seguridad en la Circulación, Andrés Cortabitarte López; tres vocales del entonces consejo de administración de Adif –Juan Carlos Cáceres Díez (CC.OO.), Mercedes Rodríguez Arranz (por Fomento), Félix Díaz Martínez (UGT)–, Juan Ángel Mairal Lacoma y Carlos Bartolomé Marín, también vocales y además, exjefes de gabinete de cargos de Fomento. También se retira la imputación a Javier Hurtado Domínguez, vocal por Fomento en el consejo de administración"
Responder
Denunciar comentario
0
0