Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Muy buena iniciativa, Falciani le dio la lista con los que tenían cuentas en Suiza al gobierno de Zapatero, va vimos como salieron a la luz los casos de la corona y de Botín, que tenían cuentas en Suiza pero todavía hay mucha gente que no ha salido a la luz, el gobierno de Rajoy está utilizando la lista Falciani a su antojo y conveniencia como ha hecho con el caso Pujol, y con la anmistía fiscal que ha creado para que todos los corruptos como Bárcenas o sindicalistas ilustres hagan su blanqueo de dinero negro,. Esta iniciativa va a permitir quitar el tapón de la calñería y que corra todo el agua sucia que hay estancada en nuestras instituciones. Los casos de corrupción están saliendo a la luz, por los que están tirando de la manta o por periódicos digitales que están haciendo una labor exquisita como infolibre.es, el diario.es, y otros periódicos digitales independientes. Bienvenido sea todo lo que aporte claridad y acabar con la opacidad de las instituciones y su funcionamiento.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHay algo que no me cuadra., y quizás tengo mala información ¿No fue Falciani el que le vendió el listado de defraudadores al Gobierno español y a partir dE entonces han estado saliendo los nombres de los que interesa al Ministerio de Haciendas? . Solo pregunto porque ya digo que no se si tengo la información correcta. Pero aún así este señor podía en aras de la transparencia publicar la lista de los que el comprobó que tenían cuentas en Suiza. No entiendo lo contrario si no es una cuestión de dinero.
Responder
Denunciar comentario
El estado de derecho, en este momento de España, esta siendo utilizado por los grandes chorizos para desarrollar su negocio. No se puede hablar de unas instituciones democraticas asepticas. Cuando un equipo de inspección fiscal descubre el caso Noos y otros, desde las instituciones democráticas, lo eliminan. No es suficiente con predicar los valores democráticos. En este momento hay que desalojar a las sanguijuelas y luego hablamos de como enriquecer la democracia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTotalmente de acuerdo. Nuestras instituciones no se han mostrado del lado de la ciudadanía hasta ahora, y el hecho de que se las llame democráticas y pertenecientes a un supuesto estado de derecho (supuesto para la ciudadanía de a pie) no las convierte en ello. Democracia y estado de derecho son maneras de actuar; no simples etiquetas para dulcificar algo que no cumple tales funciones. Por ello creo necesaria cualquier iniciativa ciudadana destinada a destapar todas las corruptelas, pasadas y presentes, que nos han traido hasta donde estamos.
Responder
Denunciar comentario
Terror me producen los justicieros, terror los metodos empleados por los regimenes mas crueles y menos repetuosos con los derechos fundamentales de las personas, como la Alemania nazi y la Union sovietica estalinista. La delación, existiendo instituciones democraticas induce a pensar que es una forma de extorsión y de negocio.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Falciani vive a nuestro cargo como recompensa por haber entregado la relación de bandidos a los mismos bandidos que la encabezan. Cosas de la vida. Ahora se nos mete a política presa de esa curiosa vocación de "servir a los ciudadanos" que en realidad es afán por chuparles la sangre. La poca sangre que nos queda.
Responder
Denunciar comentario
0
0