Los grupos parlamentarios del PSOE, la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y UPyD presentarán este viernes,
de forma conjunta, un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el decreto del pasado agosto en el que se aprobó un
crédito extraordinario para atender al pago de los programas especiales de armamento, que asciende a
883,6 millones de euros.
Con este crédito,
aprobado por el Consejo de Ministros, se hace frente al pago de programas como el del Eurofighter Typhoon (430,5 millones de euros), el Airbus A400M (143 millones), el vehículo blindado Pizarro (55 millones), el helicóptero Tigre (144,2 millones), el helicóptero NH-90 (85,8 millones) o el misil anticarro Spyke (22,9 millones), entre otros.
Los programas especiales de armamento tienen un
sistema de financiación especial que se basa en anticipos del Ministerio de Industria. El pago de lo que se adquiere se realiza
con cargo al presupuesto de Defensa y es en el momento de la entrega cuando el fabricante devuelve los anticipos al Tesoro Público.
El Gobierno lleva años utilizando a esta fórmula para hacer frente a los pagos de los programas de armamento. Concretamente, en el verano de 2012 se aprobó otro crédito de más de 1.700 millones de euros y el año pasado la cantidad ascendió a 877 millones. Tras la aprobación de los últimos Presupuestos el pasado septiembre, el secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, ya adelantó que
el próximo año también se aprobará otro decreto similar.
Acusan al Gobierno de "engañar"
Los grupos parlamentarios han manifestado en numerosas ocasiones su
oposición a este tipo de fórmulas para pagar el armamento, ya que consideran que el Gobierno "engaña" cada año con el presupuesto de Defensa, que luego se ve
aumentado con los créditos extraordinarios.
Fue la diputada de UPyD
Irene Lozano quien en septiembre advirtió en el Pleno del Congreso de su intención de buscar apoyo en otros grupos parlamentarios para recabar las
50 firmas necesarias para interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional.
Ayer, el portavoz del PSOE de Defensa en el Congreso, Diego López Garrido, indicó a Europa Press que su partido recurriría el decreto. Finalmente,
será el PSOE junto con UPyD y la Izquierda Plural quienes acudan al Alto Tribunal.
López Garrido recordó que los decretos son
una fórmula que se utiliza para tomar medidas extraordinarias y no para créditos que el Gobierno ya tiene previstos, vistas las palabras del secretario de Estado. Así, considera que esta forma de actuar del Ejecutivo supone un
"ninguneo absoluto" al Parlamento.
El sistema de financiacion de los PAE se hacia del mismo modo en la epoca del gobierno de Zapatero. Los socialistas deberiamos aplicar el mismo rasero en todos los momentos
Responder
Denunciar comentario
0
0