El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, aseguró este lunes que presentará mañana una
solicitud de comparecencia ante la Cámara baja del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para que
explique qué motivos han "inducido" al Gobierno a conceder el tercer grado penitenciario al expresidente de las Islas Baleares
Jaume Matas, lo que ha definido como un "indulto encubierto".
En declaraciones recogidas por Europa Press antes de su participación en un coloquio con afiliados y simpatizantes en la sede del PSOE de Valladolid, Antonio Hernando calificó la decisión de
"inaceptable" ya que ha permitido a Matas "salir a la calle" por "una decisión política del Gobierno e Instituciones Penitenciarias".
Por ello, el Grupo Socialista, según Hernando, registrará este martes la petición de
comparecencia "inmediata y urgente" del ministro del Interior por este "indulto encubierto" que ha dejado a Matas en semilibertad mientras, recordó, aún
mantiene varias causas pendientes con la Justicia.
Hernando aseguró que, además que la concesión del tercer grado al también exministro, ha
contradicho a la Junta de Tratamiento de la prisión de Segovia, en la que cumple condena Matas, ya que había recomendado un paso progresivo al segundo grado.
También criticó que esta decisión se tomara
"en pleno revuelo" por la Operación Púnica, que se llevó a cabo la semana pasada y que implicó la detención de varias decenas de personas, entre los que figuraban el exconsejero de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados; y el presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez Barazón.
De esta manera, Hernando sostuvo que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha intentado que la salida de Matas el pasado viernes "a la calle" tras "menos de tres meses" en la cárcel,
"no llame la atención". Además, añadió que el PSOE pretende instar a la Fiscalía General del Estado a que
recurra la progresión a tercer grado de Jaume Matas, que cumple una condena de nueve meses de prisión por un delito de tráfico de influencias desde que ingresó el pasado 28 de julio.
Antonio, te lo voy a explicar yo y así te ahorras la comparecencia del Ministro del Interior: Porque Jaume Matas es uno de los nuestros. Si no fuera así lo habríamos condenado a 22 años de cárcel, como al incauto que entró en casa de Bárcenas… ¡Que no te enteras, Contreras!
Responder
Denunciar comentario
0
0