Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Tambien somos muchisimos los que tenemos miedo y asco esta y otras agencias de calificacion. Qué decir de unas agencias que en el plazo de un mes cambiaron la calificacion de españa pasando del AAA a considerarla una basura? Opinar bien de alguin del que trincas lo podriamos hacer los 45 millones de ciudadanos de este país (bueno, cada día ya somos menos habitantes) y sin tricar. pues eso
Responder
Denunciar comentario
Perdón que se me había olvidado algo mas de la Wikipedia: " Standard & Poor's se ha encargado de evaluar las deudas de las instituciones públicas, dirimiendo la posibilidad de retorno de las inversiones. Numerosas instituciones públicas han acusado a Standard & Poor's de no imparcialidad o de predicciones nefastas: Caso de Islandia en 2001: Se le estimó con una nota de AAA debido a su nueva legislación bancaria liberal. En 2008 el sistema bancario islandés entró en crisis y los islandeses votaron en referendum que no iban a devolver el dinero extranjero invertido.5 Hipotecas subprime: Antes de la crisis de las subprime de 2008, S&P les dio la máxima calificación crediticia a las hipotecas basura y a bancos que resultaron subsistir de estafas, entre ellos a Lehman Brothers.6 Investigación en Italia de 2012: En enero de 2012 Italia inició una investigación judicial contra S&P por estar especulando con la bolsa para lucrarse por propio interés.7 " !Qué fuerte Don Vito Corleone¡
Responder
Denunciar comentario
Aunque ya conozco a los de la S&P recurro a la Wikipedia para que me asesore y me dice: "Standard & Poor's (S&P) es una agencia de calificación de riesgo, división de la empresa McGraw-Hill, dedicada a la elaboración y publicación periódica de calificación de riesgos de acciones y bonos, que fija la posición de solvencia de los mismos. Comparte oligopolio con Moody's y Fitch Group. Como las otras 2 agencias de calificación de riesgos, muchos1 2 3 consideran a Standard & Poor's como desacreditada para emitir sus calificaciones. Concretamente S&P es señalada por otorgar la categoría mayor AAA a grandes porciones de los paquetes de hipotecas basura, conocidos como collateralized debt obligation (CDO). Los inversores confiando en el bajo riesgo que AAA implica adquirieron CDO con grandes pérdidas. " Amigos así se comportan estos "tiburones" internacionales. Voten Vdes, libremente. !J.... qué tropa¡..
Responder
Denunciar comentario
La estabilidad para el poder financiero que nos ha sumido en esta crueldad social que vivimos está representada por el Bipartito PP + PSOE... Debemos agradecer la claridad con que lo exponen... También debemos notar la complicidad y la complacencia que esta afirmación provoca en los "aparatos" del Bipartito PPSOE... Los buitres halagan el buen trabajo de Rajoy a favor de sus intereses y, a la vez, las buenas perspectivas futuras, si, el la suplencia de siempre, Sánchez sustituye en la tarea a Mariano... Lo inoportuno sería que la sociedad votara por sus propios intereses... Entonces sí que caerían rayos y truenos desde los cielos "serios y responsables"... La alternativa no es difícil: Si votamos Bipartito todo seguirá como hasta ahora, la mar de bien para ellos... Si votamos por el futuro de la sociedad, además de hacerle un feo a Mariano y Muñeco Sánchez, "los Mercados" se sentirán menospreciados. ¿ Que dilema verdad ?
Responder
Denunciar comentario
Estos son los grandes motivos para que fuerzas como Podemos resulten ganadoras de las próximas elecciones. Les parece muy mal porque evidentemente no van a tener sus intereses tan asegurados. Y en un principio nos harán la puñeta pero al final ocurre lo que los bancos con los grandes deudores y no me refiero a los que deben una hipoteca de un piso si no a esos impagados de muchos millones de euros. Bien a España la han endeudado tanto que no podrá pagar su deuda y ellos que son los acreedores no les quedará otra que llegar a un entente si quieren cobrar aunque sea una parte de esa deuda. No os parece bastante razón para que los próximo en el gobierno sean Podemos o algo similar? Cuando el miedo está en la otra parte se negocia mejor.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Aun falta un año y ya la mafia financiera internacional, comienza a decirnos "QUE VIENE EL LOBO". A las hienas es tremendo, que les asuste el lobo. Sobre todo si el lobo se extiende por toda Europa.
Responder
Denunciar comentario
0
0