Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Los medios de comunicación "tradicionales", sobre todo la TV, llevan desde que Podemos sacó cinco eurodiputados, machacando sin descanso a la formación, y desde que las encuestas de intención de voto les dan posibilidades de gobernar, amenazando con el apocalipsis. Así que es de esperar que el ataque mediático vaya in crescendo, y no te digo nada si Syriza se hace con el poder en Grecia. Es necesaria una campaña de información al público y votantes en general sobre la verdadera realidad en la que estamos inmersos, y explicar con claridad que el espectáculo al que asistirán es solo eso, espectáculo. El "que viene el coco" del aumento de la prima de riesgo, el hundimiento de la bolsa, la fuga de capitales, son quimeras para asustar a un pueblo adormecido y anestesiado. La crisis ya ha despertado de ese sopor a mucha gente, pero aún hay mucha más que necesita ser "resucitada", informada con claridad de a qué nos enfrentamos si PP y PSOE gobiernan. Eso sí que sería el infierno.
Responder
Denunciar comentario
Ela dice: Rodmaran dijo, no se requiere una carrera universitaria para estar en política, sino honradez e ideas claras, IU ha sido el único partido que al menos ha intentado combatir las leyes que PPSOE han aprobado a lo largo de los años, el inconveniente es que no los han votado. Si hay que refundar Europa se ha de hacer con gente con ideas nuevas y comprometidos con los ciudadanos, los técnicos vendrán después.
Responder
Denunciar comentario
es increíble que en este país y a estas alturas de la película exista quién aún les de un voto de con fianza a los partidos del 78 y ponga a parir el muy probable cambio que se avecina en el sur de Europa y que hace tanta falta. "no hay mas tonto que un obrero de derechas"
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasTotalmente de acuerdo con tu comentario.
Responder
Denunciar comentario
Estoy de acuerdo, aunque en el dicho que apuntas al final más que "derechas" diría "PP" directamente. Sigue siendo válido, no solo para España, sino también para Europa (Grupo Popular en la Eurocámara)
Responder
Denunciar comentario
No pongo en duda tu criterio Rodmaran respecto a IU, pero no me dirás, que visto lo visto de dirigentes, militantes y votantes del PP no me dice que sean más inteligentes, eso sí, lo que me dice es que sus dirigentes son unos chorizos CON MAYÚSCULAS, desde hace muchos años y con nocturnidad y alevosía, para eso sí que son listos que otros. Que tengamos mejor año del que hemos tenido
Responder
Denunciar comentario
Lo que está por venir pondrá a prueba hasta qué punto las democracias europeas están influidas por los especuladores (algunos los llaman mercados). Por lo pronto, el FMI, mamporrero de especuladores, ya ha puesto su granito de arena para tratar de condicionar el voto griego. Grandes multinacionales también advierten (en realidad se advierten a sí mismas) de la catástrofe que supondría la llegada al poder de Syriza. La voluntad de un pueblo al que se ha manipulado para hacerle creer que los intereses de los más pudientes son los suyos, es respetable. Ahora bien, no parece tan respetable cuando el pueblo manifiesta una voluntad que va contra los intereses de los más pudientes. Prepárense, porque como gane Syriza se empezará a hablar mediáticamente de Grecia como una dictadura. Tontos de baba que lo crean a pies juntillas no faltarán, desde luego. Los ciudadanos somos la clave para que esta Europa mire de verdad por los intereses de los europeos. Se puede y lo haremos.
Responder
Denunciar comentario
Hombre que IU y Podemos líderen la refundación de "la nueva Europa", es cuando menos dudoso. Francamente, la mayoría de las personas que conozco de IU, no creo que estén capacitados para liderar nada. Tienen mi respeto personal (conozco a muchos,algunos de ellos amigos);pero su formación no creo que sea la adecuada,para gestionar nada. De Podemos,simplemente no conozco a nadie, excepto a las personas que salen en TV. Refundar Europa......hay que hacerlo,claro que sí, no puede ser solo la Europa de los mercados. Tengamos un poco de sensatez, nos va a hacer falta. A la carcel con los corruptos y fuera de la política incompetentes y vividores;pero no metamos a todos en el mismo saco. Asumamos nuestra responsabilidad como ciudadanos,porque mucho de lo que está pasando es culpa nuestra. Nosotros nos endeudamos y nosotros hemos votado a quienes hoy nos escandalizan. Salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMe alegraría muchísimo si se llevara a buen puerto el titular del artículo. No soy creyente pero sería capaz de poner alguna vela al santo que corresponda. A ver si, pese al PP , tenemos el año 2015 mejor que ha sido el 2014 aunque para eso no se debería votar a los "accionistas" mayoritarios, adelante y a ganar con los votos adecuados
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Syriza y Podemos... vendrán más tras ellos, han llegado para quedarse. El pánico que los ciudadanos recuperada su conciencia cívica - antes ninguneados, utilizados a veces engañados por agorafóbicos que decían representarlos- está provocando en las élites (casta) y su forma tradicional de hacer política, es la mejor evidencia de que el sistema tradicional de representación de los intereses ciudadanos esta obsoleto, ha caducado. Los que se consideren aún nuestros representantes legitimados (¿legítimos?) deberían tomarse en serio el proceso iniciado, incorporarse a este proyecto renovado de representación que es lo que la sociedad está demandando. Los ciudadanos -Syriza y Podemos lo han entendido- reclaman su lugar en el ágora (del griego ἀγορά, asamblea, de ἀγείρω, 'reunir') del que fueron desalojados y del que creo que va ser imposible volver a echarlos.
Responder
Denunciar comentario
0
0