Repsol ha finalizado el
sondeo exploratorio en Canarias para analizar la posible existencia de hidrocarburos, según ha informado este viernes la petrolera.
Tras el análisis de las muestras obtenidas, se ha concluido que hay gas (desde metano hasta hexano), pero
sin el volumen ni la calidad suficientes para valorar una posible extracción, según ha informado este viernes la petrolera.
El sondeo exploratorio, que se inició el pasado 18 de noviembre, ha confirmado que en el subsuelo de esta cuenca se han generado petróleo y gas, si bien
los almacenes encontrados están saturados de agua y los hidrocarburos existentes se encuentran en capas muy delgadas no explotables.
Repsol ha explicado que
no se realizarán actividades de investigación adicionales en esta zona y el buque de posicionamiento dinámico Rowan Renaissance regresará a Angola para continuar con el programa de exploración de hidrocarburos que Repsol realiza en ese país.
Una vez que ya se sabe que no se va a seguir con la explotación del petróleo, sería interesante saber quién va pagar los gastos ocasionados en los sondeos: Repsol o el Estado. (Todavía está reciente en la mente de todos la indemnización de 1.300 millones de euros a Florentino Pérez, por parte del Estado, por el cierre de Castor).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
0
Yo tambien pienso igual. Sabiendo como funcionan aqui las cosas se tendra que leer la letra pequeña que seguro que los gastos los pagamos los ciudadanos y me apostaria la cabeza a que tambien hay que indemnizarlos por dios sabe qué.
Responder
Denunciar comentario
0
0
Yo he pesado lo mismo, "el coladero español" se hará cargo?
Responder
Denunciar comentario
0
0