Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Dos semanas después de que estallara la polémica sobre sus cuentas, Juan Carlos Monedero ha hablado para el programa 'Las mañanas de Cuatro'. En él ha asegurado que no le preocupa la querella de Manos limpias, y ha afirmado que "las cuentas de Podemos siempre han estado muy claras". Monedero, que ha emplazado a los medios a una rueda de prensa, se ha querido disculpar por "haber tardado tanto en recuperar todos los papeles". También, ha denunciado "una persecución del Partido Popular, utilizando para ello a las instituciones públicas. "No se recuerda un linchamiento como el que hemos sufrido nosotros en toda la democracia, ni a ETA", ha apuntado el número tres de Podemos.
Juan Carlos Monedero durante su discurso en la manifestación del 31 de enero de 2015.
Marta SemitielClaro que ha habido linchamiento, pero ¿qué esperaban? Monedero se ha equivocado de plano y ha demostrado una miopía política muy preocupante, tal vez cegado por la soberbia. Utilizar empresas interpuestas será todo lo legal que se quiera (como, tal vez, las tarjetas black), pero si uno de los adalides de la regeneración lo hace, está claro que pierde credibilidad a chorros, sobre todo si los curritos de a pie le decimos que nosotros no podemos hacerlo y que eso, junto a las SICAV, junto a muchas deducciones, etc.. son las triquiñuelas que sabemos que no están puestas "angelicalmente" en la legislación fiscal por los que las han hecho (PP y PSOE) y que hacen que mucha gente de nómina pura y dura no pueda acceder a beneficios sociales que este tipo de gente (como los que tributan por módulos) sí puede. Podemos está ahí para limpiar todo eso, no para encogerse de hombros y ampararse en la legalidad que quiere proscribir. No nos traten Vds. también como tontos.
Responder
Denunciar comentario
Juan Carlos, ¿tanto costaba ponerse desde el día uno a hacer esto, en lugar de convocar una rueda de prensa haciendo aspavientos en tono desafiante?. No es incompatible pedirte certezas, que ahora parece que vas a aportar en forma de documentación, con reconocer la obviedad de que el gobierno va a utilizar todo lo que esté a su alcance, por miserable que sea, para atacar a Podemos. Incluso quienes te acusan de fraude saben que no hay tal fraude. El problema que plantea este asunto, al menos para mí, es más ético que legal. La unica manera que tiene Podemos de salir reforzado de tantos ataques es sacando pruebas que los desmientan. Si os replegáis o le echáis la culpa a la campaña que hay contra vosotros, dais pie a la ciudadanía a pensar que en algo os han debido pillar para que no saquéis al instante la documentación que prueba que se está mintiendo. Tenéis que aceptar que solo la serenidad y las certezas ante estos ataques os harán salir reforzados. No nos pidais fe ciega.
Responder
Denunciar comentario
Si hubiese tenido la intención de defraudar, lo tenía fácil, crear la empresa en un paraíso fiscal y el dinero haberlo ingresado allí, ya que este dinero se había generado fuera de España, pero no hizo eso, si no todo lo contrario. Los que si se dedican a crear empresas en paraísos fiscales y llevarse el dinero generado aquí para no pagar impuestos, estos son los del PP, estos si lo hacen., pero Montoro, como son los suyos propios, mira hacia otro lado. Mientras nos gobierne la mafia que nos gobierna, este país será una ruina además, de lo arruinado que lo están dejando estos sinvergüenzas franquistas, hijos, nietos y descendientes de aquellos que se enriquecieron a costa de los ciudadanos de a pie de este país.
Responder
Denunciar comentario
¿Para cuándo un momumento, una rotanda, algo grande, en fin, para este ciudadano tan ejemplar que da la cara sí, con el casco de la moto puesto y solo cuando lo cazan a la salida del trabajo? Decididamente, España sigue sin saber reconocer a sus héroes y, mucho menos, agradecerles su sacrificio por la patria. Monedero, un pobre ciudadano sin más, pero con un corazón que no le cabe, hasta el punto de pagar sus impuestos aquí, es todo un ejemplo de la tradicional ingratitud hispana.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPodemos ya podía haber hecho esto:.<br> 1) Preguntar a Hacienda cuántas empresas unipersonales hay en España; cuántas han sido sancionadas porque el dueño visitó a un posible cliente y consiguió un contrato “para su empresa”<br> 2) Decir que el IRPF graba “Rendimientos” Personales, no “Encargos” Personales, como dice Montoro. No es un impuesto sobre los encargos, sino sobre los rendimientos.<br> 3) Denunciar el periodismo que no dice que pagar el impuesto de sociedades no le daba derecho a Monedero a tocar un solo euro. En cambio, pagar el IRPF coloca el dinero en el bolsillo de Monedero. <br> Monedero no eligió el IRPF porque no pretendía que el dinero fuese a su bolsillo. 4) En toda Fundación y ONG se consigna cada voluntario que no cobra y las horas de dedicación. Aunque no sea corriente que haya empresas con fines sociales, nada empide crear una y trabajar gratis para ella (pagando, por cierto el 10% de los cero euros que se cobran a la Universidad)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasMonedero tambien podría haber hecho: 1ª Explicar nombres de otras personas que hubiesen trabajado en el estudio de una posible moneda única. 2ª Explicar los motivos por los que no dijo a su Universidad pública que iba a hacer un trabajo externo. 3ª Explicar po qué se quedo con el dinero que podía pertenecer a la universidad. 4) Demostrar que hubo una transferencia a la Tuerka, que no figura mas que en su imaginación. 5ª Demostrar que no era igual que otros defraudadores que dicen que el dinero (cuando les pillan) que se quedan, en realidad va a una empresa o a una ONG. Nunca ha explicado nada coherente y cierto. Algunas personas le justifican diciendo que podía haber sido como Bárcenas y , en cambio,quiso declarar en España. Eso es como cuando un atracador dice, como disculpa y salvando las distancias, que él no ha matado a nadie, que no hay que exagerar. Argumentalmente es lo mismo.
Responder
Denunciar comentario
Podemos podría haber hecho cuando salió el asunto: 1ª Publicar el contrato (si lo había) indicando que tenían que ser licenciados en políticas los que dieran opiniones sobre una supuesta moneda única cuando todo el mundo sabe que las condiciones economicas sobre su imposibilidad se pueden resumir en un folio. 2ª Demostrar que aunque la mayoría de fraudes (vease Pujol hijo) se escudan en que se pagan informes (que en realidad son falsos de corta y pega en Internet para justificar pagos) en este caso no era así 3ª Utilizar el tiempo rapidamente para que no quedase la sospecha de que el ocultamiento de Monedero no es para hacer un seudoinforme a posteriori y para negociar con el Gobierno de Venezuela los contratos y facturas. 4ª Dejar en manos de una notaría que identificase la autenticidad de los contratos, de los trabajos, y de las fechas que se dicen. 5ª Dar una explicación razonada en su momento, entendible por todos. que nunca han dado.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
No se lo recomendaría ni a mi peor enemigo. No les enseñes los papeles. Te anticipo. Las facturas no se las creerá nadie ni aunque vengan avaladas por la ONU. Te recomiendo que en la rueda de prensa, que tendrás audiencia pública ilimitada, en lugar de tus facturas les presentes las suyas junto con sus casos de corrupción cuasi generalizada, una a una y con detalle, y luego sumas la cuantía total. !Qué País donde una "paralela" de Hacienda, si no eres de la cuerda, la convierten en un "cristo en las anillas". Además si enseñas los papeles en esta semana comprobarán como se inventan ...... la semana de Venezuela.
Responder
Denunciar comentario
0
0