Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, defendió este sábado ante sus colegas del Partido de los Socialistas Europeos reunidos en Madrid que las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy están "lejos de resolver los problemas del paro estructural y juvenil" que sufre España y subrayó la necesidad de que su partido gane las elecciones de este año para "restaurar los derechos sociales y laborales", para luchar por trabajos "decentes" y combatir la creciente desigualdad.
Así lo señaló el líder de los socialistas en la inauguración de la cita que congregó en la capital española a 40 dirigentes socialdemócratas europeos, entre los que están el primer ministro francés, Manuel Valls, el vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, el presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz, y cuatro comisarios de la Unión Europea.
Sánchez, que tomó la palabra después de que el expresidente Felipe González les diera la bienvenida, agradeció a sus compañeros de familia política que hayan acudido a esta cumbre en "un momento decisivo para Europa y en un año electoral clave para España".
Los conservadores están minando la cohesión social
"Las políticas conservadoras en todo el continente están minando la cohesión social", denunció, para después defender que hace falta que "más partidos socialistas y socialdemócratas" lleguen al poder en la UE para poder poner en marcha una "agenda progresista europea".
Mientras tanto, recalcó que los socialistas europeos están proponiendo soluciones alternativas basadas en la solidaridad, el crecimiento económico y las políticas sociales y empleo. De hecho, subrayó que "gracias" a sus "esfuerzos", Europa está ya cambiando su rumbo: el Banco Central Europeo está finalmente impulsando el crecimiento; el plan Juncker, aunque "insuficiente", va a favorecer la inversión y la Comisión Europea ha reconocido por fin la necesidad de flexibilizar los objetivos fiscales.
Sánchez ha defendido que todos estos cambios son avances "positivos", pero ha insistido en que están lejos de ser suficientes para reactivar la economía plenamente. Por esto, ha recordado, el PSOE ha propuesto un pacto europeo por la competitividad, el empleo y la cohesión social, informa Europa Press .
"Nuestra prioridad debe ser consolidar una recuperación justa e inclusiva", afirmó el líder de los socialistas, que abogó por un plan de reindustrialización, reforzar la innovación y fortalecer el capital humano, invertir en infraestructuras y poner en marcha políticas activas de empleo. Además, hizo hincapié en la necesidad de combatir los paraísos fiscales, el dumping y la evasión de impuestos.
España sabe que el terrorismo se puede derrotar
Sánchez dejó de lado las diferencias con la derecha sólo a la hora de hablar del terrorismo [consulta la resolución aprobada en PDF], cuando reivindicó el pacto cerrado con el Ejecutivo de Mariano Rajoy. "Era lo que había que hacer", defendió, al explicarlo ante sus compañeros.
El máximo dirigente del PSOE recordó los atentados sufridos recientemente por Francia y Dinamarca y lamentó que España "desafortunadamente" también ha sufrido "terriblemente" los efectos del terrorismo, tanto nacionalista como yihadista. "Y sabemos que puede ser derrotado", recalcó.
Para ello, reiteró que los europeos deben permanecer juntos, unidos, y hacer frente a esta gran amenaza que quiere desafiar el modo de vida europeo y sus libertades. "Aquí en España, los socialistas y el Gobierno hemos hecho a un lado nuestras diferencias políticas y hemos firmado un pacto contra el terrorismo yihadista", dijo, afirmando que se alegra de que este razonamiento lo haya apoyado ya el Parlamento Europeo.
Grecia tiene que ayudarse a sí misma
Además, Sánchez apuntó que "más Europa" también supone profundizar la integración y el fortalecimiento del marco institucional, es decir, dar otro paso en la unión económica y monetaria hacia una unión fiscal adecuada y establecer un pilar social fuerte. "Todo esto debe apuntalarse con nuevos mecanismos de rendición de cuentas para una gobernanza verdaderamente democrática de la Eurozona", enfatizó.
González pide parar el "austericidio"
El expresidente del Gobierno Felipe González defendió este sábado la necesidad de parar el "austericidio" en Europa y llamó a los partidos socialdemócratas a asumir el liderazgo que permita devolver su "identidad" a la Unión Europea que le permita volver a tener una "economía altamente competitiva" para ocupar un "nuevo papel dentro de la globalización".
"La coyuntura exige que paremos el austericidio", señaló González, que fue el encargado de inaugurar la reunión del Partido de los Socialistas Europeos (PES) en Madrid. El exjefe del Ejecutivo reclamó que se debe acabar con las políticas de austeridad que no permiten "a los pueblos crecer y generar empleos" puesto que esto supone "una austeridad suicida".
Por otra parte, el expresidente hizo especial hincapié en su intervención en el actual conflicto en Ucrania y denunció que el presidente ruso, Vladímir Putin, tiene "un designio claro" de anexionar el este de Ucrania con Crimea. Con ello, añadió, lo que busca es que el resto de Ucrania sea "un Estado inviable".
"Salarios mínimos decentes"
¿Existe un "socialismo político" neoliberal?... Sí, claro que sí... y se reúnen para mostrarse como "fuerza importante"... ¿Y son importantes?...no son unos mierdas a las órdenes del verdadero neoliberalismo financiero... Útiles para imponer a las sociedades civiles la plutocracia adornada y vendida como democracia... Pero ¿son idiotas, no saben que se queman con esa manera de hacer política hipócrita?... Sí, lo saben, pero como "idiotas útiles" se les paga muy bien para hacer su papel. Y luego se retiran con fortunas acumuladas, pensiones monomuntales y cargos millonarios en empresas cómplices... Y semejante hipocresía ¿funciona?... Sí, hace 36 años que, con nuestros votos la hacemos funcionar... "Por consiguiente..."
Responder
Denunciar comentario
Felipe Gal Natural y Manolo Valls son, lo aseveró rotundamente, "mis referentes políticos"... Con esto Pedrito Sánchez dejó muy claro lo que, su plan social y económico destinado a la sociedad civil, son más litros del aceite de ricino que ya tragamos con Merkel y Mariano... Tendremos que elegir dentro de muy poco... o lo hacemos con inteligencia o Pedrito nos hará cagar en los pantalones
Responder
Denunciar comentario
Ya, pero usted, Sr. Snchz, está de acuerdo con el Pp en una ley que no nos explicó ni quiso debatir con el resto de partidos y nos convierte a todos en terroristas, por el más leve acto de rebeldía contra eso que usted ahora denuncia. ¿Otra mentira suya, Snchz? A ver, ¿cómo se come este recocido suyo?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Solo me falta escuchar de nuevo el "puedo prometer y prometo".Carecen de credibilidad y sus actos lo confirman.Lo triste es que necesitamos a todos(bueno casi todos)los socialistas,honrados y progresistas,que lo son la inmensa mayoría,para poder cambiar esta situación en la que nos encontramos,pero los cantos de sirena de estas cúpulas los tienen adormecidos camino a la isla del desastre.¡Tratemos de despertarles!
Responder
Denunciar comentario
0
0