Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Desconocen absolutamente la realidad, hoy las empleadas del hogar tienen un convenio que consiguieron peleando junto con los tan "perversos sindicatos", no es una maravilla pues tiene carencias -no cotiza desempleo- pero en 2019 se igualan sus cotizaciones al régimen de la Seguridad social. En cuanto a ancinxs y dependientes hay empresas cooperativas que prestan sus servicios a través de los Servicios sociales. Otra posibilidad, Cruz Roja -en Gijón, al menos,- tiene un grupo de personas, hombres y mujeres, te presentan a varios que hablan con la persona que van a atender y, una vez elegida, la propia Cruz roja te hace el contrato que llevas a la S.S para el alta. Si pisaran calle y no solo aulas ganaríamos todxs.
Responder
Denunciar comentario
Hasta donde yo conozco, y corregidme si me equivoco, existe un documento base para la discusión, en cuyas primeras líneas dice que las autoras son las únicas responsables y que "Podemos en ningún momento asume los planteamientos de tal documento". No es por lo tanto una propuesta de Podemos, es un documento redactado por dos personas bajo encargo de Podemos para iniciar propuestas y discusiones sin que éste asuma las propuestas que han elaborado. Podéis verlo en su página web.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasClaro, por esa misma razón la Coordinadora Estatal de Plataformas en defensa de la Ley de Dependencia dice que las PROPUESTAS que ha presentado la formación (Podemos) "se han hecho desde el desconocimiento". A su vez, y por la misma razón, “pide una rectificación inmediata”. Si la propuesta hubiera sido votada, ya no sería una propuesta, sino una RESOLUCIÓN. Razón por la que solicitan una rectificación antes de que la propuesta sea aprobada.
Responder
Denunciar comentario
Empezamos mal, si el único interés de podemos es la mujer. No se trata de mujer discriminada. Somos madres. Madres que cuidamos hijos de día y de noche. Y además trabajamos. Los cuidados profesionales duran una hora al día. Máximo dos. El resto sigue siendo la familia quien lo asume. La ridícula aportación que recibimos ahora, solventa de alguna manera nuestra mermada economía. Y en ningún trabajo permiten ausentarse tres días a la semana por citas médicas o una crisis nocturna que deja a tu hijo como un muñeco de trapo. Eso a tu jefe no le interesa. Así, trabajar es más complicado que poner un profesional en la casa de un gran dependiente. Mi hija tiene 10 años. No habla, no camina ni controla esfínter. Tiene una encéfalopatia severa. Yo soy una gran profesional en los cuidados de mi hija., es más, yo quiero poder cuidar de mi hija. Es lo único que puedo hacer por ella.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLo promero garantizar la universalidad del sevicio a los dependientes, segundo y muy importante los cientos de miles de puestos de tragajo que se crearían, que deberían ser profesionales, no me gusta nada que la familia se haga carfo, por una miserable cantidad, en la mayoria de los casos son esclavos las 24 horas del dia y se da algun caso que el familiar que cobra el servicio vive en otra ciudad
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEso es lo que ocurre cuando las propuestas de Podemos se hacen desde sus despachos de gabinetes de Políticas. Pasa que no se enteran de la realidad, y que no se enteran de la vida y que hacen propuestas, que no cuantifican su dinero y que, además, no cuentan con los dependientes extremos ni sus familiares. ¿Quien cuida mejor a un familiar directo dependiente con 22 años sin habla y paralizado medio cuerpo y viejo? Dejenme decirle que quien mejor sabe es el que sabe hacerle expresar aunque no hable, de su juventud de sus recuerdos, de su alegría y de su vida. Ningun profesional competente puede hacerlo. Solo un trabajdor externo pero dirigido, puede hacer la parte física y mas fácil de los cuidados pero la mas importante, no. Y si fuera posible el coste sería insoportable para ningun estado.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿Alguien ha presentado una propuesta que mejore esta iniciativa?, no. El actual gobierno, del PP, ni está ni se le espera, cuando le llega la ayuda al dependiente, este se a muerto por falta de inanición, es decir, que promete hasta el meter y después de metido, nada de lo prometido. No olvidemos, que el sistema de atención de un familiar, está bien si este no trabaja ni tiene posibilidad y que generalmente, recae en la mujer, la hija, no en el hombre, amén de las posibilidades físicas de esa persona, que por lo general son menguantes y llega el momento en que le es imposible, así que una cosa es lo que uno quiere y otra lo que puede ser y además mejor para el dependiente, con el cariño solo no se le ayuda. Este tema hay que estructurarlo desde un posicionamiento sin afecciones directas, todos queremos lo mejor, a veces es muy difícil.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Si pep48: La Ley de dependencia que hicieron los socialistas en el mandato del Sr. Rodriguez Zapatero y su cumplimiento. Fue una de las mejores, sino la mejor, leyes de dependencia progresistas del mundo. Fue consultada, incluso negociada con las organizaciones que agrupaban dependientes. No fue un invento en un gabinete de la Facultad de Políticas sino en la realidad, en la vida, en los intereses, ilusiones de los dependientes. Conjugaba la protección en las instituciones (residencias, centros de día) y los cuidados familiares, los cuidados en el domiciliopor cuidadores. Su financiación mixta publico-privada, que en el caso de los economicamente mas debiles era totalmente pública. Su categoría como derecho subjetivo, no como concesión de los políticos o la administración era uno de sus rasgos mas significativos. Si Podemos quiere ser útil, apoye simplemente la ley que hicieron los socialistas de la dependencia y su financiación justa y deje de hacer elubraciones en los gabinetes.
Responder
Denunciar comentario
0
0