La Catedral de Santiago cerró el año 2014 con un superávit operativo de 184.937 euros, el
primer dato positivo en las cuentas que la basílica registra fuera de un ejercicio que no coincida con Año Santo.
Así lo reflejan las cuentas anuales que ha dado a conocer este miércoles el administrador de la Catedral, Francisco Domínguez, y en las que se recogen unos ingresos de
1.729.982 euros y unos gastos de 1.545.045 euros. El superávit ha sido destinado de forma íntegra a labores de restauración.
Casi el 60% de los ingresos de la Catedral en 2014
provino de los fieles (1.031.872 euros), seguido de la actividad de las tiendas, que tuvieron más de 423.000 euros de beneficio.
En cuanto a los gastos, los más importantes fueron los litúrgicos, más de 542.000 euros, y la
seguridad y vigilancia de la basílica, que superó los 400.000 euros de inversión. Esta cifra supone multiplicar por cuatro el gasto previo a que se reforzase la vigilancia en el templo, a raíz del
robo del Códice Calixtino, que desveló también la desaparición de ingentes cantidades de dinero de los cepillos del templo.
Problema para la selectividad de esa asignatura nueva que se llama "metafísica de la economía". .Si el electricista Castiñeira tenía en el garaje, antes de comprar el resto de las tierras de su parroquia y de la de su mujer, dos millones de euros en distintas divisas, procedentes del cepillo, sin que nadie se hubiese dado cuenta, ¿cuánto se habían llevado los mejor colocados, los deanes, los inquilinos de los distintos pisos y sus amantes, Rouco, el pazo episcopal o su Jefe del Estado, es decir, el Papa de Roma? Porque el Castiñeira y sus últimos dos millones son cosa de mindundis. El interés del caso es que nos permite aventurar las cuentas, sin tener en cuenta los millones que no pagan a Hacienda, a pesar de que reciban más millones que los parados o los niños hambrientos de la Hacienda Pública. ¿Qué partido llevará esto en su programa? Yo si no, no voto a nadie.
Responder
Denunciar comentario
0
0