El
Partido Popular empezó este jueves a pisar el acelerador de cara a la proclamación de candidatos para las municipales y autonómicas del
24 de mayo. Pero sin llegar, de momento, a despejar las dudas que afectan a la
Comunidad y al
Ayuntamiento de Madrid.
El viernes a mediodía se reúne en la sede nacional del partido, en Madrid, el
Comité Electoral Nacional y, salvo cambios de última hora, se ratificarán candidaturas de peso que han sido la comidilla del partido en los últimos meses. Una de ellas será la de
Alberto Fabra como cabeza de lista a la
Comunidad Valenciana. El hombre que vino a sustituir a
Francisco Camps cuando este dio un paso atrás por su implicación en el escándalo de los trajes ha ganado a las voces internas del PP valenciano que rechazaban que tuviese el perfil adecuado para encabezar la lista de una formación en horas bajas. Caladero de votos de los conservadores, las encuestas quitan la mayoría absoluta al PP en esta comunidad. Una de las voces que más se ha opuesto a su candidatura ha sido la de
Rita Barberá. La alcaldesa de Valencia también será ratificada por el comité electoral provincial y la propuesta será elevada al nacional, que también podría validarlo este mismo viernes.
Para que Fabra sea designado en Madrid, en el órgano nacional que presidente
Alicia Sánchez Camacho, es preciso que antes le proponga el órgano homólogo del PP de la
Comunidad Valenciana. Esto ocurrirá en la noche de este jueves. Esto implica que, previamente, la dirección nacional del partido ya ha comunicado a Fabra que será él el candidato y que ha dado luz verde al comité electoral regional para que lo proponga.
Los estatutos del PP marcan que los candidatos de las comunidades autónomas y los grandes ayuntamientos los designa
Génova una vez escuchados los comités regionales o provinciales pertinentes.
La vacante dejada por la imputada
Sonia Castedo, exalcaldesa de Alicante, la ocupará la consejera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana. Y en Castellón, el candidato será al actual alcalde
Alfonso Bataller.
Murcia: Sánchez se impone a Garre
Del mismo modo, este viernes habrá también candidato oficial para Murcia.
Pedro Antonio Sánchez ha vencido en esta batalla a Alberto Garre, el hombre al que dejó
Ramón Luis Valcárcel la Presidencia de la Región. Sánchez, no obstante, era el favorito del ahora eurodiputado y de la dirección nacional del partido.
Por contra, el panorama sigue estático en Madrid. En la sede del PP madrileño, presidido por
Esperanza Aguirre, los teléfonos no han sonado. En la tarde de este jueves era todavía una incógnita si el tándem
Ignacio González-Esperanza Aguirre es el ganador.
Mariano Rajoy seguía sin dar pistas a los suyos.
Rajoy parece haber optado por esperar a que se calme toda la polémica suscitada en torno al escándalo del
ático de González antes que hacer caso a las voces internas que desde su partido le reclamaban
que frenase las especulaciones.
José Manuel Soria seguirá en Industria
El Comité Electoral del PP de Canarias también se reunió en la tarde de este jueves.
María Australia Navarro encabezará la lista de esta comunidad despejando así la duda de si Rajoy optaba por el ministro de Industria
José Manuel Soria.
Navarro es presidenta del PP de Gran Canaria y portavoz de los conservadores en el Parlamento autonómico.
El número uno de la lista al Ayuntamiento de Las Palmas será
Juan José Cardona, actual regidor. Para Tenerife, será
Cristina Tavío, que repite como candidata.
Mercedes Roldós encabezará la lista del cabildo de Gran Canaria y Manuel Domínguez de el de Tenerife.
En La Rioja, la ratificación de
Pedro Sanz como candidato no ha pasado todavía por el comité regional. En el PP no esperan sorpresas en este sentido.
La "Madrina" y su ahijado han planteado a un pulso a Rajoy porque creen que le pueden vencer. Cualquier decisión que adopte en este asunto se le volverá en contra, bien por debilidad o por alentar las luchas en el partido. No es extraño que Rajoy no sepa que camino tomar.
Responder
Denunciar comentario
0
0