La
Comisión Federal de Listas del PSOE aprobó este martes la propuesta de la comisión gestora del PSM de
apartar al hasta ahora candidato a la Alcaldía de Parla, Pablo Sánchez Pastor, por haber formado parte de la "polémica gestión" del Ayuntamiento, que está "judicializada".
Pablo Sánchez contaba con el apoyo del anterior líder del PSM,
Tomás Gómez.
Según informó a Europa Press fuentes socialistas, la Comisión Federal de Listas dio luz verde por asentimiento a la resolución de la gestora de Rafael Simancas, que
propuso a Cristina Vélez para las elecciones municipales.
El único voto discrepante fue el de la exsecretaria de Organización del PSM
Maru Menéndez, que antes de la reunión ya había adelantado su intención de oponerse a este decisión, por entender que no hay
"absolutamente ninguna razón" para apartar a Sánchez, que cree que "cumple con
todos los preceptos del código ético del PSOE".
Ménendez subrayó además que es una "
sinrazón" que "vulnera los derechos de los militantes", que eligieron en primarias a Sánchez, y recalcó que la Comisión Federal de Listas ratificó su candidatura el pasado diciembre y desde entonces
no ha habido "ningún tipo de modificación" de la situación, "ni en el ámbito jurisdiccional ni en ningún otro ámbito".
"Hay sombras"
Sin embargo, fuentes de Ferraz recalcaron que después de que la Comisión Federal de Listas aprobara su candidatura el 16 de diciembre,
se conoció un informe de la UDEF sobre el Ayuntamiento de Parla, del que formó parte Pablo Sánchez, arrojando "sombras" sobre su gestión y dejándola "muy en entredicho".
Según estas fuentes, la dirección socialista
no duda de la "honorabilidad" del hasta ahora candidato, pero considera "políticamente acertado" apartarlo para situar a otra persona que "no tenga relación con la polémica gestión". La Comisión Federal de Listas es competente para hacerlo, arguyeron.
En este caso, y a diferencia de la elección del sustituto de Tomás Gomez para la Comunidad de Madrid, se ha optado por
nombrar directamente a un sustituto ya que su candidatura deberá ser ratificada en el Comité Federal del próximo 28 de marzo, que aprobará las candidaturas para toda España.
En la reunión de este martes, además de aprobar la candidatura de Cristina Vélez para Parla, la Comisión Federal de Listas
dictaminó a favor de la candidatura de Francisco Crispín para el Ayuntamiento de
Sagunto (Valencia).
"El 'efecto Gabilondo' se desmorona y el PSOE teme quedarse como cuarta fuerza en Madrid ... ... A poco más de dos meses de las elecciones municipales y autonómicas, el PSOE teme verse orillado en Madrid como cuarta fuerza política al no haber tenido el efecto esperado, hasta ahora, con el fichaje como candidato del exministro Ángel Gabilondo...“Nuestro principal contrincante es Podemos, pero también es nuestra única tabla de salvación si aspiramos a gobernar en Madrid, de ahí que tengamos un problema serio porque no nos conviene atacarle durante la campaña. Estamos entre la espada y la pared”, apuntan fuentes socialistas. Este sería un escenario posible siempre que el PSOE se situara en primera o segunda posición. “Si quedáramos como tercera o cuarta fuerza, todo lo tendríamos perdido porque el margen para pactar sería cero”, añaden las fuentes, conscientes de lo que ello significaría para Pedro Sánchez y para todo el partido." Vozpopuli (hoy)
Responder
Denunciar comentario
0
0