Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
En la ley de la vida la juventud es reformista, la edad avanzada se hace conservadora. El Sr. Felipe González Márquez trata a la ciudadanía tal que a infantiles menores de edad. Hablo de su reciente entrevista. Conformismo y quietud nos pide donde es fácil hablar y quedar insignificante cuando la puerta es giratoria y ventajosa. Si del exilio francés vino el socialismo para perpetuar al rey, a dios y a las élites, son alforjas inútiles para tan largo viaje. Socialismo es el control planificado por la sociedad de los medios de elaboración y comunicación. Por la sociedad debe referirse a toda, y no a unas partes. Y sí, la política pública y sus intereses anexos pueden descabalgar fácil a una persona en interés innoble. Deporte nacional con excelencias.
Responder
Denunciar comentario
Otro ejemplar mas que Felipe Gonzalez necesita bajar a la calle con mas frequencia. La sociedad pide mas transparencia y responsibilidad politica. Es lamentable que, de vez en cuando - y muy de vez en cuando - una persona totalmente inocente esta atrapado en las redes de anti corupcion, pero es un precio muy pequeño a pagar para tener una politica limpia. Si queremos ser al la altura de los paises desarollados de Europa, tenemos que asumir que habra que tener una politica limpia de corupcion y ser visto tenerlo. ¿O prefieremos tener las listas llenas de imputados por corrupcion y seguir siendo la burla de Europa?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLo que usted dice de que "es lamentable que una persona inocente este atrapada en las redes" no es que sea lamentable es que es corrupción, tanta como la que usted quiera. Cuando un partido acusa a otro militante de otro partido y el juez lo imputa injustamente (caso por ej: Demetrio Madrid) la democracia se corrompe porque lo que no se consigue con las elecciones (y esa es una de las principales corrupciones de la democracia) se consigue con una imputación injusta con o sin colaboración del juez.
Responder
Denunciar comentario
Escribe Boeta en el com nº 6: Felipe ha pasado del socialismo al liberalismo; es posible, pero... a lo mejor les ha pasado lo mismo a toda la socialdemocracia europea en estos cuarenta años... ¿Qué tal si debatimos porqué, cómo pueden ser compatibles socialismo y libertad, y qué política necesitamos ahora si queremos ir al progreso con menos desigualdad? Pero es más fácil poner etiquetas, no hay que cansarse discurriendo. Somos así. Preferimos el pim pam pum
Responder
Denunciar comentario
Tiene claros síntomas de chochez. Así que por favor, nadie le haga caso.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Los imputados en las listas? ¿En serio? Lo que tendrian que hacer es dejar la politica, si no son corruptos, por inutiles, por no ver o mirar para otro lado. No se entiende que tanta corrupción tantos años nadie se diera cuenta. Total solo es pillar la puerta giratoria un pelin antes, mas tarde o mas temprano acabaran en las empresas que les deben favores, triste muy triste, pero cierto. Y a los que llegan ahora a la politica casi se les pide que sean casi santos, economicamente hablando. Que ciega estaba, una pena caer en la exclusión social y una suerte que se te abran los ojos.
Responder
Denunciar comentario
Lo que tienes que hacer es entregar "YA". el carnet de socialista. Y abraza el neoliberalismo campeón. Que se te ve el plumero.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Usted cree que la persona que creó en España la sanidad pública universal y gratuita es un neoliberal? ¿Lo dice de verdad? Porque yo tenía entendido que los neoliberales lo que querían es que no hubiera sanidad pública y gratuita sino que cada cual se pague la Sanidad como pueda, con seguros o no. ¿Usted cree que la persona que dignificó las pensiones publicas y creó las no contributivas es un neoliberal? Yo hasta ahora creía que los neoliberales lo que quieren es la desaparición de las pensiones públicas y que cada uno se pague su pensión en un seguro privado. Pero si ahora ha cambiado la concepción del neoliberalismo y ahora es neoliberal quién crea y defiende las pensiones públicas... ya me cuenta usted.
Responder
Denunciar comentario
Me alegra mucho ver que los cuatro comentaristas primeros son muy jóvenes. Si alguno de ellos hubiera visto el BOE con los Presupuestos Generales del Estado para el Ejercicio 1983, sólo podría decir: ¡qué viejo se ha hecho!. Preguntar a vuestros padres y madres, cuánto tiempo habían ido a "la escuela", y cómo habían vivido hasta el año 1982!. Si podéis, leerlos y comprenderéis lo humilde que ha sido y ¡qué reproches le dedicamos cuando pensamos que somos "ricos de nacimiento, y herencia". Para la gran mayoría de ciudadanos que tiene más de setenta años, y que no son ni han sido unos estómagos agradecidos de las migajas o más del antiguo Régimen, sólo le dirán: "ES QUE FELIPE GONZÁLEZ HA ENVEJECIDO.............." con todo lo que significa "ser viejo". A eso, también llegaréis todos vosotros. Yo sólo puedo decir que, a pesar de Miguel Boyer (q.e.p.d.), ha sido el Presidente que más ha hecho por la ESPAÑA que hoy echamos de menos. Un saludo. Maca
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLa historia no se conoce porque se sea joven... es posible que sea por ignorancia histórica y no haber querido enterarse de como se vivió, como se luchó, como también hubieron muchos que no se enteraron de las constantes asonada golpistas y de lo que se jugaron esos políticos que trajeron la democracia y "el régimen del 78", que nadie les ha dicho a esos niñatos que el régimen fue el franquista, lo del 78 fue la aprobación de un sistema democrático, que nos convirtió en ciudadanos con derechos, libertades y dignidad. Ya está bien de tonterías y de quejas de niños pijos.
Responder
Denunciar comentario
Y si la misma pregunta se la haces a los de la época de la Pepa, pues Paco patas cortas sería un prohombre.El mundo avanza siempre a mejor,a pesar de Felipes GonXález,y hemos llegado hasta aquí gracias a nuestros conciudadanos,el mérito es de todos.
Responder
Denunciar comentario
Maca: Lo que a mi asombra más de lo que usted dice que son sus contertulios más jovenes, es esa manera de escribir casposa, insultante, faltona. Me asombra que, escribiendo, no utilicen ningun tipo de razonamiento al que se pueda replicar sino el tono cutre, mediocre,que mas parece de la España negra del siglo XIX y anteriores y mas que escribir parece que vomitan odio. Se buscan un espantajo al que echar la culpa de todo pensando que así ellos elevan sus cortas estaturas como escribientes.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Si se cree en la separación de poderes, deberíamos de estar de acuerdo que la política la hacen los políticos y no los jueces. Los jueces aplican la ley democratica.
Responder
Denunciar comentario
0
0