La Coordinadora Estatal de las Marchas de la Dignidad valoró este domingo como "altamente positivo" el resultado de la convocatoria ayer en la capital, donde fueron "
cientos de miles" las personas que secundaron la movilización que llenó la plaza de Colón y las calles adyacentes, "
pese al mal tiempo, el puente y el clima electoral".
En un comunicado, la organización destaca "la ausencia de incidentes" en los tres días que ha durado la protesta, "
pese al abusivo e intimidatorio despliegue policial que vulnera derechos", subrayan.
Así, los organizadores consideran cumplido "
el objetivo marcado" de "llenar de dignidad las calles de Madrid", acordado desde el pasado diciembre, y que tiene previsto continuar el 18 de abril "contra el TTIP [Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión]", el 1 de mayo por el Día Internacional de la Clase Trabajadora, y "
en un proceso de acumulación de fuerzas" hacia un "paro total de 24 horas en el otoño", con una huelga general "no sólo laboral, sino también ciudadana, social y de consumo".
Las Marchas de la Dignidad llenaron este sábado las calles de Madrid para "
exigir el fin de los recortes, el no pago de la deuda, y la defensa de los servicios públicos y los derechos sociales" bajo el lema de 'Pan, trabajo y techo'.
La babelia de los mercaderes alfa . . . El Gobierno de Espania ha de llevar el Transantlantic Trade and Investment Partnership, -TTIP por su denominación inglesa-, a consulta, y porque es un tratado que está por encima de legislaciones nacionales. Toca Constituciones, y por parte de grandes multinacionales, que controlan y están literalmente redactando la legislación económica y agraria y otras de Europa.
Responder
Denunciar comentario
0
0