Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Izquierda Unida ha actuado como si se avergonzara de haber participado en el gobierno andaluz, evitando un gobierno del PP en Andalucía y haciendo que la poítica del PSOE fuera más social. Durante la campaña no se han destacado los datos a los que el señor García Montero hace referencia y que yo creo que eran dignos de destacar. No entiendo por qué.
Responder
Denunciar comentario
Yo estoy más en la linea de Jesús Maraña. La victoria del PSOE en Andalucía destaca más por la gran, aunque insuficiente, caída del PP. El bipartidismo en Andalucía ha caído por el lado del PP, aunque cuantitativamente muchos esperábamos una caída conjunta de ambos. Hay muchos factores que influyen en los resultados electorales, y creo que entre la ley D´Hont, que ha compensado los 120.000 votos que ha perdido el PSOE, y la no confluencia entre Podemos e IU por culpa de los pimeros, han atenuado mucho la caída que, como he dicho antes, muchos deseábamos para el bipartidismo. Aunque cada escenario electoral es diferente, toca aprender de la experiencia. Yo espero una bajada de humos en Podemos (aunque es estrategia política, no dejan de ser humos), y que se den cuenta de que su caladero de votos no ha de ser ningún otro partido sino la que viene siendo líder de la oposición comicio tras comicio: la abstención.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿Y si IU se hubiese unido a movimientos de izquierda, no se habría conseguido ese objetivo en Andalucía desbancando al PP convirtiéndose en la segunda fuerza política? ¿Qué pretende él en Madrid? La poesía es buena para dar salida al sentimiento, pero hay que unirla a la razón.
Responder
Denunciar comentario
0
0