Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
No facilitaremos un gobierno que vaya en contra de los andaluces. Estas son nuestras tres condiciones para dialogar. pic.twitter.com/aMhDL724rX
— Teresa Rodríguez (@TeresaRodr_) marzo 30, 2015
Por contra, Ballester solo se refirió a la exigencia de que Chaves y Griñán dimitan como "una medida de higiene democrática". En lo que sí coincidió la dirección estatal con Rodríguez es en el hecho de que, una vez presentadas sus peticiones, es el turno de que los socialistas muevan ficha porque "la pelota está en su tejado". "Corresponde a Susana Díaz decir qué le parecen [estas propuestas] y si las acepta y quiere posicionarse del lado de la gente o si sigue estando del lado de los privilegiados", aseguró Ballester, que deseó que la presidenta de la Junta "se lo piense".Barbaridades de doña Teresa Rodriguez: 1ªNo facilitaremos un gobierno que vaya contra los andaluces 2ª Corresponde a Susana Diaz si le interesa posicionarse al lado de la gente. Digo barbaridades porque son antidemocráticas. ¿Como la persona a la que los andaluces votan el 15% va a decirle a la que votan el 36% que la postura de los andaluces la representa la del 15% y no la del 36%. Igual con lo de la gente. ¿Como la persona a la que vota poca gente va a decirle a la que le vota mucha gente ,que Susana Díaz va contra la gente si le votan?. Esas barbaridades se pueden decir desde mentalidades antidemocráticas o, por lo menos, predemocraticas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSi la señora Diaz no ha logrado la mayoría absoluta, tendrá que sudarse un poquitín su investidura. Yo jamás le regalaría el gobierno teniendo ese montón de votos. No olvide que Podemos ya anunció sus intenciones y que, aunque no guste a los socialistas, por el amor de dios, sólo pretenden algo que cualquiera hubiera firmado. Seguro que usted también está de acuerdo. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
La postura de los andaluces, la representaría aquel que, siendo votado por la mayoría de los andaluces, cumple con sus promesas (sobre todo las promesas realizadas en campaña). Porque, se supone, que los andaluces han dado su representación a aquellos que han prometido lo que más les interesaba. Entre las promesas de la "señora" Susana Díaz estaba el acabar con la corrupción. ¿Que manera de acabar con la corrupción es mantener en su escaño a Chaves y Griñán??? Por otra parte, y de acuerdo a lo comentado más arriba, Teresa Rodriguez se debe a sus representados, a los que prometió acabar con los privilegios de las clases políticas y cambiar radicálmente sus comportamientos. No parecería muy lógico pactar con los que durante más de 30 años han sido los grandes privilegiados (exceptuando a los de siempre) de Andalucía.
Responder
Denunciar comentario
bueno,creo que hacemos demasiado caso a lo que dicen los políticos en campaña electoral,cuando estas son,una tropelía de farsas y mentiras,a los partidos y los políticos hay que votarles por por sus actos no por sus promesas....si los ciudadanos fuéramos mas coherentes a la hora de votar,no nos engañarían como lo hacen.En este PAÍS hace falta mas SOLIDARIDAD y menos AFINIDAD POLÍTICA....practicando una cosa u otra nos quejaremos mas o menos.
Responder
Denunciar comentario
de un inscrito en Podemos: Miles de afiliados al PSOE deben reconsiderar su situación política y entrar en Podemos, pero…aunque no hayan oído hablar de la monarquía, ni de la OTAN, ni del terrorismo GAL, ni de FILESA, ni de la “reconversión industrial y agropecuaria”, ni de colaboración militar en el Golfo Pérsico y Turquía, ni del bombardeo de Libia, ni-ni…deben pasarse y tener su puesto en las filas de Podemos, PERO SIN CARGOS. Es razonable y deseable acogerles con los brazos abiertos pero, honestos y todo, considérense responsables de su autoengaño, al menos para representar el Cambio. Causa suficiente para promover otros, nuevos, representantes y responsables, de los que el pueblo luchador abunda. Menos aún deben promoverse los cuadros que lo hayan sido en el PSOE. Sobradamente amortizados para mal. Caso descollante el de ese jefe de información militar, hoy responsable de las Redes de Podemos en Toledo. Las Comisiones de Ética de esta formación de
Responder
Denunciar comentario
Creo que precisamente los principios NO PUEDEN ESPERAR. Lo que la ciudadanía quiere es que la política y l@s polític@s sean claros y digan en qué valores se mueven y si los mantienen cuando llegan al poder, o al menos creo que eso es lo que se espera de Podemos ¿ O no podemos? Que gobierne el PSOE y PP, por mucho que nos pese, será si los poderes económicos lo imponen. El PSOe sabrá lo que hace, luego que no venga con la cantinela de que son de "izquierdas" y " socialdemócratas". Hace tiempo que colaboran con el neoliberalismo de forma directa, si no, ¿ A quién le debemos esta estructura europea que nos oprime?
Responder
Denunciar comentario
El tema de los pactos es muy complicado.Estaría bien que los candidato midiesen sus palabras antes, en campaña, ya que luego pasa lo que pasa. Una vez tenemos los resultados es necesario valorar que es lo más importante y plantearse un estrategia. Hay que ver si lo más importante es evitar que PSOE y PP pacten o lo es mantener los principios a toda costa. Si pactar o facilitar la investidura de Susana traería en el futuro compromisos o desgastes como le ha ocurrido a IUA. Yo creo que no hay que ser pureta ni veleta. A veces los principios pueden esperar y el pacto PP-PSOE está a la vuelta de la esquina.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Démonos con un canto en los dientes con los escaños conseguidos en el feudo de Andalucía y no seamos inconscientes y no empecemos con pedir cosas irrealizables del pasado y pongamos condiciones para un futuro, que una casa no se empieza por el tejado y el movimiento se hace muestra andando, que si perdemos este tren que es la primera vez que se puede demostrar, la confianza que hemos depositados muchos andaluces.
Responder
Denunciar comentario
0
0