Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Hace un poco de gracia cuando se alude a los apoyos mediaticos que recibe podemos , el 99% de las veces esa critica proviene del bipartidismo , dueños y señores de "to lo que se menea" . Me parece una critica tan estupida como insultante . Me alegro que lo estrenen despues de las elecciones .
Responder
Denunciar comentario
Me parece una idea estupenda, Podemos es un fenómeno social, político y mediático sin precedentes, hay que reconocerle a Mediaprat valentía y acierto cuando todos los medios de comunicación tratan de denigrar a un partido que tiene tanto derecho como los demás a estar ahí y gobernar si lo quiere la ciudadanía, preparados están muchos más que los que nos han gobernado en toda la historia de la democracia
Responder
Denunciar comentario
El 31 de marzo pasado. The Guardian publicó un artículo sobre Podemos, firmado por su corresponsal en Madrid Giles Tremlett. -Tengo de este periodista una obra, biografía sobre Catalina de Aragón que tuvo una buena acogida académica-. El artículo es una descripción de su evolución de Podemos muy detallada, no partisana. No se intenta desacreditar, tampoco denostar. Lo que si evidencia es que la experiencia es única en los anales políticos. Ha sido el artículo más completo e informativo que he leido sobre Podemos. El hecho de que el documental de León de Aranmoa no salga hasta después de las elecciones generales sugiere que intenta ser un documento histórico más que propagandístico, aunque posteriormente tendrá su influencia. Bienvenido sea. Puede que sea más interesante que los que he visto sobre otros procesos electorales, como los de Thacher, Obama y Holland!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHay algo que se tendría que explicar, ¿el documental es dar a conocer Podemos, publicidad o donación a partidos? ¿se considera esto una aportación a la campaña de Podemos o es un "estudio sociológico" de la trayectoria de Podemos y sus apoyos mediáticos, propagandísticos, de marketing, o simplemente la demostración de como se fabrica una marca?. Todo esto es muy raro y mas sabiendo quien o quienes están detrás , mucho dinero y muchos medios.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Esta absolutamente claro que cuando de las ayudas en especie a Podemos se trata, no hay nadie que de una explicación, cuando precisamente es transparente que han estado ahi desde el principio antes incluso de que Podemos se convirtiera en un partido politico y fuera un experimento de gran calado en el que se notaba la experiencia de medios, en marketing, en propaganda, en tiempo concedido a sus integrantes, en los medios controlados por muchos de los que estan detras de casi todo el diseño, y dinero mucho dinero que no podria pagarse si se definieran como publicidad. Ayudas en especie.
Responder
Denunciar comentario
0
0