La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, asumió este miércoles en el Pleno del Congreso
que el Ejecutivo aprobó en 2012 una "amnistía fiscal" y recalcó que, a diferencia de las que impulsaron los gobiernos socialistas, lo hizo "aplicando la ley".
El Ejecutivo ha venido evitando sistemáticamente hablar de amnistía fiscal, un término utilizado por la oposición, que desde el Gobierno siempre se ha rebatido asegurando que lo que se hizo en 2012 fue una
"regularización extraordinaria".
Santamaría sí
mencionó varias veces las palabras "amnistía fiscal" en el duelo que mantuvo con el portavoz del Grupo Socialista, Antonio Hernando, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, y lo ha hecho para subrayar que, al contrario de lo que sucedió en otros procesos similares anteriores, en éste se "aplicó la ley".
"
Este Gobierno ha hecho una amnistía fiscal aplicando la ley y ha hecho una amnistía fiscal muy diferente de las dos que hicieron los gobiernos del PSOE que eran opacas, sin control, y, encima, dando intereses a los defraudadores", sentenció la numero dos del Gobierno.
Así replicó la vicepresidenta justo después de que Hernando hubiera mostrado dos fotografías desde su escaño: una en la que aparecía la imagen del exvicepresidente del Gobierno
Rodrigo Rato entrando en el coche policial el pasado jueves cuando permaneció unas horas detenido durante el registro de sus propiedades y otra en la que se veía a Rato y Rajoy abrazados.
"¿Usted pretende que se olvide con esta imagen (la del abrazo) esta otra (la de la detención) cuando
es Rajoy el que ha hecho una amnistía fiscal a la que se acogió Rato?", preguntó el dirigente socialista.
Rajoy confirma que no publicará los nombres de la lista
Por su parte, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy confirmó este miércoles que
no publicará la lista de los contribuyentes que se han beneficiado de la amnistía fiscal que el Ejecutivo impulsó en 2012 y echó en cara al PSOE que ahora demande esa lista de amnistiados cuando
"jamás" dio datos fiscales en los 22 años en los que gobernó España.
Así respondió al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que recriminó a los populares que estén con los "defraudadores" en vez de estar con los trabajadores, al tiempo que recordó que el PP sí que pidió en el Parlamento catalán una comisión de investigación para investigar el "fraude del señor Pujol". Dicho esto, emplazó de nuevo a Rajoy a "publicar esa lista" porque si no
lo hará el PSOE en cuanto lleguen al Gobierno.
En su respuesta, Rajoy confirmó que no publicará esa lista y añadió que el proceso de "regularización fiscal" que ha realizado su Gobierno es similar al que hizo el PSOE en 1984 y 1991, y subrayó que ese proceso
"ni limpia ni borra delitos". Además, señaló que el PSOE estuvo 22 años en el Gobierno y "jamás" publicó datos de contribuyentes y añadió que no es de "recibo" que los socialistas actúen ahora de otra manera.
Yo te he cubierto las espaldas en todos tus años de gobierno y ahora tú vas y me amenazas con sacar a la luz mis trapos sucios.., se lamenta Rajoy mirándo fijamente a los ojos de Pedrito bombón. Bipartidismo en estado puro.
Responder
Denunciar comentario
0
0