La Fiscalía informó este viernes a favor de apertura en el Tribunal Supremo de una causa contra el eurodiputado canario del PSOE
por un presunto delito de violencia de género contra su exmujer. Entiende que de las diligencias remitidas se desprende "indiciariamente la existencia de delito" y es necesario continuar con la investigación.
El escrito remitido a la Sala de lo Penal del Supremo, de apenas página y media, está firmado por la fiscal
Señala que del análisis del contenido de la exposición razonada remitida a principios de este mes por el Juzgado sobre la Violencia sobre la Mujer número 2 de las Palmas de Gran Canaria y de las diligencias policiales cabe deducir la necesidad de
A juicio de Valcarce, en este momento procesal corresponde verificar si en la exposición remitida desde Canarias se consignan hechos que, "según una valoración muy provisional"
pudieran ser "delictivos" y si existen indicios "consistentes". Añade que "basta la posibilidad razonable" de que los hechos hayan ocurrido para que se proceda a abrir la fase de investigación.
Ahora, la Sala de Admisión del Supremo debe estudiar el informe fiscal y
decidir si admite o no formalmente la causa. Si opta por la primera opción nombrará instructor, que será designado por el sistema de turnos establecido en la Sala de lo Penal.
Papel del instructor
El magistrado a quien corresponda instruir la causa será el que, si lo estima oportuno,
citará a declarar al imputado y a los testigos que considere oportuno para aclarar los hechos denunciados. Según fuentes jurídicas, lo más probable es que estas citaciones se produzcan dada la entidad del informe policial por la que el asunto fue judicializado, con el fin de aclarar sus extremos.
La exposición razonada remitida por la juez de Canarias se refiere a unos malos tratos denunciados por la mujer del eurodiputado, de la que éste se está separando, y ha llegado al Supremo después de entender la juez Díaz que
existen indicios de delito contra López Aguilar.
Hace unos meses, otro juzgado de Las Palmas
archivó una primera denuncia de la entonces esposa del que fuera ministro de Justicia después de que ésta se retractara ante el juez. Según fuentes conocedoras del proceso, en esta ocasión no sólo no se ha retractado sino que ha aportado testigos cuyas aportaciones llegan ahora al alto tribunal.
Por su parte, el eurodiputado socialista emitió un comunicado en el que
niega "haber sido autor de malos tratos físicos y verbales" a la que ahora es su exmujer, y garantiza su "inocencia". El PSOE apartó temporalmente al eurodiputado y exministro de Justicia del Grupo Socialista en el Parlamento europeo, tras conocerse la causa contra él.
Parece que el sr.Bacante le gusta el morbo que esta ocasionando esta noticia,pobre de la persona que su mujer le acuse de maltrato psíquico.Ahora y siempre,por el machismo ideológico español,los jueces se ponen siempre al lado del mas débil,que suele ser la mujer.Conozco un caso de amigos,el dispuesto a separarse de su mujer,a punto de divorciarse,ella lo acuso de maltrato psicológico,hace cuatro años,aun están de juicios y es fácil que lo metan en la cárcel.Esta pareja siempre se habían llevado bien,aunque ella tenia un carácter muy fuerte,ahora es victima según la ley.Esperemos que en este caso del Sr.Aguilar la justicia se cumpla.
Responder
Denunciar comentario
0
0