Un helicóptero del GES del Gobierno de Canarias y el avión Sasemar 101 de Salvamento Marítimo han detectado en la mñana de este sábado
una mancha de 500 metros a cinco kilómetros de la costa suroeste de Gran Canaria, según han informado el Ejecutivo canario y el Ministerio de Fomento.
Los restos fueron localizados al oeste de cabo Descojonado y
varios barcos acudieron al lugar y realizaron maniobras de dispersión mecánica, al tratarse de restos muy superficiales que imposibilitan su recogida mecánica, tal y como indica Fomento.
En la zona se encuentran el remolcador
Punta Salinas, la
Guardamar Talía y la
Salvamar Alpheratz. También le presta apoyo el
Miguel de Cervantes, cuya principal misión es vigilar la zona entre Gran Canaria y Tenerife.
El buque de lucha contra la contaminación marítima
Luz de Mar se encuentra en la zona del hundimiento, donde las mejores condiciones meteorológicas están permitiendo la recogida de fuel.
La situación climática hace que la contaminación en ese área sea este sábado más visible que en días anteriores, aunque la mayor parte tiene un aspecto muy superficial. A lo largo de la mañana ha podido recoger
40 metros cúbicos de restos mezclados con agua.
Con relación al pecio, la empresa contratada para la operación de sellado
está recabando la participación de nuevos ingenieros y herramientas para el ROV. Tanto el personal como el material llegará a Gran Canaria en los próximos días.
El balance provisional de fauna afectada hasta la fecha es de
dos tortugas, cinco pardelas (dos muertas) y un alcatraz. El dispositivo específico de vigilancia continúa su trabajo por parte de los medios del Gobierno de Canarias y de la Guardia Civil.
El dispositivo para hacer frente a las consecuencias del hundimiento del
Oleg Daydenov combina la recogida de restos de hidrocarburos en la zona del hundimiento con la vigilancia en las costas del suroeste de Gran Canaria.
Menos mal que nuestro presidente es experto en este tipo de sucesos, todo lo relacionado con hilillos (también llamados pelillos) queda de su mano, así que : pelillos a la mar.
Responder
Denunciar comentario
0
0