Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Totalmente de acuerdo con Alfa. Que un eurodiputado a estas alturas esté echando de menos tiendas de campaña y la frescura inicial es deprimente. Ell@s, los que han perdido el resuello deberían de hacer como JC Monedero y dejar espacio. La gente está entusiasmada con lo que se ha hecho hasta ahora. La única manera de apreciar lo que se tiene es disfrutándolo y sacándole partido. Si hay algo que se pueda mejorar, pues se mejora. En marcha. Las divagaciones a estas alturas cuestan caras. La gente en la calle está convencida de que Monedero ha dejado el partido, y por desengaño. Estas impresiones cuestan diluirlas.
Responder
Denunciar comentario
(1 de 3)…Un grupo de amigos y yo hemos apoyado a Podemos desde el principio y nos vamos decepcionando poco a poco de los dirigentes. Primero fue el cambio de sistema de votación ( a último momento) una especie de "lista cerrada" que no nos permitió elegir ideas sino nos obligó a elegir "grupos de poder". Esto, siendo muy grave, es achacado a la voluntad expresa de Pablo. Luego, la poca disponibilidad de Errejón a defender un pilar fundamental de Podemos, la honestidad de sus cuadros políticos, dejando pudrir el caso de su trabajo en la facultad hasta que no hubo más alternativa que salir a responder. Pero habiendo dejado la sensación de haberse escudado en el amparo de Podemos como un político más de la casta de toda la vida.
Responder
Denunciar comentario
(2 de 3)…Ahora la salida de Monedero. Y con ello algo fundamental. Claramente expresado por él: Podemos se aleja de la calle, se aleja de la gente, se convierte, paso a paso, en un grupo de políticos "de alfombra", luchas intestinas y actitudes elitistas. Seguimos creyendo en el proyecto de Podemos, pero ya desconfiamos del rumbo tomado por el grupo de dirección de Podemos. Por el momento y a la espera de los próximos movimientos de los dirigentes decidimos suspender nuestra colaboración activa con Podemos. Deseamos de todo corazón que las próximas acciones de la Dirección de Podemos se encaminen a recuperar la voz de la gente de la calle dentro de partido y del proyecto del partido.
Responder
Denunciar comentario
(3 de 3)…Creemos que no se trata solo de la visión de nuestro pequeño grupo de amigos sino del sentir y el pensar de una inmensa mayoría. Las últimas encuestas así lo expresan. Llamamos a la rectificación y a volver a la gente de la calle, donde se nutre y cobra sentido el proyecto de Podemos. No queremos ser un partido más de casta. Queremos ser la expresión política de la sociedad civil activa y movilizada. Con un proyecto de futuro democrático y social. Señores dirigentes de Podemos, quedamos a la espera de su pronta respuesta
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Podemos, declarándose horizontal, terminó estableciendo una estructura jerárquica clásica. Muchas personas dentro de Podemos se decepcionaron con esto. No niego que sea lo más funcional, sobre todo cuando uno aspira a unificar a una mayoría social, pero también conlleva el "parecerse a.." aunque solo sea en la superficie. El pronunciamiento de Iglesias acerca de sus candidaturas preferidas en cada territorio también sobraba. Daba la sensación, independientemente de la intención del propio Iglesias, de que se quería condicionar el voto en las primarias. En su favor hay que decir que, aparte de esos pronunciamientos públicos, no hubo boicot al resto de candidaturas, como sí ocurre en otros sitios. Si Podemos tiene que plantearse volver a sus inicios con tan poco tiempo de vida, es quizá porque en sus inicios había algo más de contenido en el discurso; y cuando digo contenido digo ideología, pero no reivindicando colores ni banderas sino principios y valores de la izquierda.
Responder
Denunciar comentario
0
0