Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Nativel Preciado y Miguel Ríos, en la presentación de ‘Conversación con Luis García Montero’
Al acto asistirán su autor, Jesús Maraña, y el protagonista del libro. Tendrá lugar este martes en el Hotel de las Letras de Madrid (calle Gran Vía, 11), a partir de las 19.30 horas
La obra recorre pasajes de la vida del escritor y poeta, sus comentarios y opiniones sobre temas de actualidad e incluye algunos de sus poemas
infolibre
Publicada el 04/05/2015 a las 14:31Actualizada el 05/05/2015 a las 00:37
La periodista Nativel Preciado y el músico Miguel Ríos participarán este martes en la presentación del libroConversación con Luis García Montero (Ediciones Turpial) junto a su autor, el director editorial de infoLibre y tintaLibre, Jesús Maraña, y el protagonista del libro, el poeta y candidato de IU a la Comunidad de Madrid.
El acto tendrá lugar en el Hotel de las Letras de Madrid (calle Gran Vía, 11) a partir de las 19.30 horas.
¿Qué ha ocurrido en los últimos tiempos con la política en España para que intelectuales den un paso y se lancen al ruedo político? Esta y otras muchas cuestiones integran la conversación entre el periodista Jesús Maraña y Luis García Montero.
El libro recorre pasajes de la vida del escritor y poeta, sus comentarios y opiniones sobre temas de actualidad y además incluye algunos de sus poemas.
"Luis García Monteroda la cara sin morderse la lengua, así que habla de Podemos, de la posibilidad o no de una convergencia en la izquierda, de los intereses económicos que condicionan el paisaje político, de las diferencias con sus amigos de la ceja…", explica Maraña.
infoLibre ha publicado este domingo un adelanto editorial de la obra, en concreto el capítulo titulado La decisión y el compromiso.
Rosa María Artal (fragmento) en eldiario.es
Si esto ocurre con el Times, es de imaginar cómo andan las cosas en España. Aquí, en el pacífico bienestar del poder, les surgió un grano que se reveló con el tiempo muy peligroso para ellos: Podemos. La campaña de acoso y derribo tiene escasos precedentes, el temor es serio. Si se hubiera dedicado el mismo tiempo y esfuerzo a inquirir, analizar y denunciar al PP, su caja B, sus recortes y manipulaciones, con seguridad no nos veríamos como nos vemos. Se ve que no era lo pretendido.
Rosa María Artal (fragmento) en eldiario.es Si esto ocurre con el Times, es de imaginar cómo andan las cosas en España. Aquí, en el pacífico bienestar del poder, les surgió un grano que se reveló con el tiempo muy peligroso para ellos: Podemos. La campaña de acoso y derribo tiene escasos precedentes, el temor es serio. Si se hubiera dedicado el mismo tiempo y esfuerzo a inquirir, analizar y denunciar al PP, su caja B, sus recortes y manipulaciones, con seguridad no nos veríamos como nos vemos. Se ve que no era lo pretendido.
Responder
Denunciar comentario
0
0